english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28579 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPeralta, Nadia-
dc.contributor.authorRoselli, Néstor-
dc.date.accessioned2021-07-15T12:26:34Z-
dc.date.available2021-07-15T12:26:34Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPERALTA, N. y ROSELLI, N. "Conflicto sociocognitivo e intersubjetividad: análisis de las interacciones verbales en situaciones de aprendizaje colaborativo". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2016, v. 6, n. 1, pp. 90-113.es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28579-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo estudiar el proceso de construcción sociocognitiva buscando identificar específicamente, en situaciones de colaboración, la presencia de diferentes tipos de conflicto: puramente social o no-cognitivo (CS), sociocognitivo implícito (CSCi) y sociocognitivo explícito (CSCe). Con este fin, se constituyeron dos grupos de 12 díadas, cada uno pertenecientes a dos disciplinas diferentes: Psicología y Física. Estas díadas debían aprender colaborativamente un material académico específico relativo a la temática de sus respectivas carreras. Las interacciones fueron grabadas, lo que permitió realizar un análisis exhaustivo de la verbalización. El análisis se centró en identificar al interior de la discursividad de pares la presencia de estos tres tipos de conflicto, tratando de detectar posibles diferencias entre ambas epistemes. En relación a Psicología, los resultados muestran que pueden distinguirse dos grupos de díadas: uno con predominio del CS en desmedro de la intersubjetividad cognitiva, y otro con predominio del CSCi por sobre la regulación puramente social (CS). En comparación con dicha episteme, en Física no existe tal sub-tipología sino que el patrón es relativamente uniforme en todas las díadas, con un predominio del CSCi, un decrecimiento del CS y un aumento CSCe.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 6(1), 90-113es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectConflicto sociales
dc.subjectConflicto sociocognitivoes
dc.subjectInteracción sociocognitivaes
dc.subjectIntersubjetividades
dc.subject.otherCONFLICTOS SOCIALESes
dc.subject.otherINTERACCION SOCIALes
dc.subject.otherCOGNICIONes
dc.subject.otherAPRENDIZAJEes
dc.subject.otherTRABAJOS ORIGINALESes
dc.titleConflicto sociocognitivo e intersubjetividad: análisis de las interacciones verbales en situaciones de aprendizaje colaborativoes
dc.title.alternativeSociocognitive conflict and intersubjectivity: analysis of verbal interactions in collaborative learninges
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionPeralta Nadia, Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Argentina)-
dc.contributor.filiacionRoselli Néstor, Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Argentina)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
v6n1a05.pdfArtículo digital247,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons