Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28538
Cómo citar
Título: | Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino |
Otros títulos: | Relações entre autoritarismo e dominância social de acordo com o nível de contraste ideológico no contexto sócio-política argentino |
Autor: | Etchezahar, Edgardo Imhoff, Débora |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Contraste ideológico, Autoritarismo del ala de derecha, Dominancia social, Ideología Política |
Descriptores: | AUTORITARISMO, DOMINIO SOCIAL, IDEOLOGIAS POLITICAS, TRABAJOS ORIGINALES |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social constituyen dos variables claves en el análisis de diversos fenómenos abordados por la Psicología Política. En esa línea, se afirma que se trata de dos constructos independientes que apuntan a visiones del mundo diferentes, pero que se encontrarían vinculados, variando su nivel de asociación, en función de determinadas características del contexto social en el que se estudian. El objetivo principal de este trabajo fue analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social en el contexto socio-político argentino caracterizado por su bajo nivel de contraste ideológico. De esta manera, se testeo la hipótesis de Duckitt (2001) en el contexto local, respecto de que las vinculaciones entre ambos constructos serían fuerte en contextos de alta polarización ideológica y débil en escenarios políticos no estructurados en función del eje izquierda-derecha. Para tal fin, se trabajó con cuatro muestras (NTotal = 1511) de estudiantes universitarios/as, con edades comprendidas entre los 18 y 52 años divididos/as, de los/as cuales 1061 participantes fueron mujeres (70,21%). Las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social varían en los diferentes estudios desde valores débiles a moderados (.25 < r < .35; p < .01). En función de los resultados, se discuten las particularidades que adquiere la vinculación entre estos dos constructos en el escenario socio-político argentino y se sugieren futuras líneas de análisis. |
Descripción: | Título en inglés: "Relations between authoritarianism and social dominance according the level of ideological contrast in argentine socio-political context" |
Editorial: | Udelar. FP |
EN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 7(1), 59-75 |
Citación: | ETCHEZAHAR, E. y IMHOFF, D. "Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2017, v. 7, n. 1, pp. 59-75. http://dx.doi.org/10.26864/v7n1.3 |
ISSN: | 1688-7026 |
Cobertura geográfica: | Argentina |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
346-2447-1-PB.pdf | Artículo digital | 140,23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons