Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28511
Cómo citar
Título: | Producción de hidrógeno verde y transporte mediante líquidos orgánicos |
Autor: | Calvetti, Facundo Maurer-Neuman, Pablo Moure, Santiago Pisani, Justina Scagni, Yamila |
Tutor: | Ferro, Santiago Ferrari, Nicolás |
Tipo: | Tesis de grado |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Este proyecto busca abordar la alternativa del transporte de Hidrógeno (H2) por reacción química; en la cual se hace reaccionar este gas con un portador orgánico líquido (LOHC- Liquid Organic Hydrogen Carrier), se transporta y luego, a partir de la reacción inversa, se libera. Se propone al H2 como una alternativa competitiva frente a los combustibles de origen fósil, con el fin de reducir su consumo. Además, se utilizará el denominado H2 verde, es decir, aquel producido a partir de energías renovables. El uso de estas energías es indispensable para un crecimiento sustentable y desempeña un papel clave para reducir las emisiones de carbono. Para la obtención del gas se recurrirá a la tecnología de electrólisis PEM (Polymer Electrolyte Membrane), la cual utiliza agua pura como materia prima y logra una pureza del 99,99 %. La energía eléctrica necesaria será tomada de la red, procurando utilizar la obtenida a partir de fuentes renovables. A partir del proceso de electrólisis, también se obtiene Oxígeno. Una parte de este subproducto será almacenada a presión y comercializada, mientras que el resto será venteado a la atmósfera. El término LOHC incluye todos los sistemas de almacenamiento de H2 que son líquidos en condiciones de presión y temperaturas normales, siendo sus propiedades similares a las del crudo de petróleo. Para este proyecto, se selecciona de entre varios portadores con alto potencial económico, el dibenciltolueno (H0-DBT), conocido comercialmente como Marlotherm SH o MSH. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Calvetti, F., Maurer-Neuman, P., Moure, S. y otros. Producción de hidrógeno verde y transporte mediante líquidos orgánicos [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2020. |
Título Obtenido: | Ingeniero Químico |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay. |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CMMPS20.pdf | Resumen Ejecutivo | 220,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons