english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28350 Cómo citar
Título: Inclusión digital no es inclusión social: de la ilusión de libertad al hiperconsumismo tecnototalitario
Otros títulos: Digital inclusion is not social inclusion: From freedom illusion to totalitarian hyper-consumerism
Autor: Levis, Diego
Tipo: Artículo
Palabras clave: Pantalla, Emancipación, Control, Tecnototalitarismo
Descriptores: INCLUSION SOCIAL, NUEVAS TECNOLOGIAS, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, INTERNET, CONTROL SOCIAL, COMUNICACION
Fecha de publicación: 2017
Resumen: En 1996 J.P. Barlow, co fundador de la Electronic Frontier Foundation, presentó en el Foro Económico Mundial una declaración de Independencia del Ciberespacio. En sus conclusiones afirmaba que Internet conducirá “a una civilización más humana y hermosa”. La proclama sirvió de espaldarazo para la expansión mundial de Internet, asociada a promesas de mayor libertad, democracia y prosperidad. Desde entonces distintos sectores reclaman acciones que impulsen la inclusión digital, imponiendo la idea de que el acceso a dispositivos informáticos conectados a Internet es condición necesaria para mejorar las condiciones de vida de las capas más desfavorecidas de la sociedad. Han transcurrido dos décadas desde que estas promesas se formularon y cerca de la mitad de la población mundial tiene acceso a Internet. La inclusión social prometida (y deseada) está lejos de ser alcanzada. Sin embargo, la propia estructura atomizada de Internet y el uso de pantallas y de servicios telemáticos por fuera de los centros de poder ofrecen la oportunidad de explorar y desarrollar nuevos modelos sociocomunicativos que favorezcan el surgimiento de condiciones favorables para una verdadera emancipación social, económica y cultural.
Descripción: Título en portugués: "Inclusão digital não é inclusão social: De la ilusão de liberdade ao hiperconsumismo totalitario"
Editorial: Udelar. FP
EN: Psicología, Conocimiento y Sociedad, 7(2), 279-308
Citación: LEVIS, D. "Inclusión digital no es inclusión social: de la ilusión de libertad al hiperconsumismo tecnototalitario". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2017, v. 7, n. 2, pp. 279-308. https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.12
ISSN: 1688-7026
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
431-2896-1-PB.pdfArtículo digital495,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons