Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2820
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Casaravilla, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Oroño, Diego | es |
dc.contributor.author | Sapio, Martín | es |
dc.contributor.author | Terzano, Gustavo | es |
dc.contributor.author | Vázquez, Andrés | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T22:10:56Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T22:10:56Z | - |
dc.date.issued | 2010 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | OROÑO, D., SAPIO, M., TERZANO, G., VÁZQUEZ, A. "EGEMIDA : generación de energía eólica con máquinas eléctricas de inducción doblemente alimentadas (DFIG)". Tesis de grado. Montevideo : UR. FI-IIE, 2010. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2820 | - |
dc.description.abstract | Se presenta en el siguiente trabajo un estudio sobre la generación eólica utilizando máquinas de inducción doblemente alimentadas. Se realiza una mención sobre el estado del arte del tema y un análisis y modelado de las propiedades del recurso natural. Se presentan diferentes con guraciones para el control de velocidad de la máquina de inducción en régimen restringido. Se presentan diversos aspectos constructivos de los aerogeneradores. Se realiza un modelo de bloques de cada parte que forma el sistema. Se estudian diversas estrategias de control utilizando las herramientas de control lineal. Se implementan dichas estrategias de acuerdo a la velocidad de viento de entrada separando en tres zonas, utilizando la técnica de Gain Scheduling. Todas las estrategias fueron probadas y validadas en un simulador que se desarrolló sobre el ambiente Simulink de MatLab. Por último se presenta un resumen de las diversas pruebas realizadas en el entorno de simulación. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Generación eólica | - |
dc.subject | Máquina de inducción | - |
dc.subject | DFIG | - |
dc.subject | Turbinas eólicas | - |
dc.subject | Técnicas de control | - |
dc.subject | Control lineal | - |
dc.subject | Seguimiento de punto óptimo | - |
dc.subject | Control de par | - |
dc.subject | Control de potencia | - |
dc.subject | Control de pitch | - |
dc.subject | Gain scheduling | - |
dc.title | EGEMIDA : generación de energía eólica con máquinas eléctricas de inducción doblemente alimentadas (DFIG) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ingenieria | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
OSTV10.pdf | 13,71 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License