english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28160 Cómo citar
Título: La cartografía como método de investigación en psicología
Otros títulos: Cartography as a method in psychology research
Autor: Rey, Javier
Granese, Andrés
Tipo: Artículo
Palabras clave: Cartografía, Investigación, Psicología
Descriptores: METODOS DE INVESTIGACION, INVESTIGACION EN PSICOLOGIA
Fecha de publicación: 2019
Resumen: El presente trabajo tiene el fin de generar un aporte metodológico a la investigación en psicología, desarrollando algunas características de la cartografía como método válido en investigación. En primera instancia se realiza una breve descripción de la cartografía como concepto a través de los aportes de Deleuze y Guattari en su trabajo sobre el rizoma. Asimismo se presentan algunos antecedentes de su utilización metodológica en antropología y psicología desde autores como Néstor Perlongher, Suely Rolnik, Félix Guattari y varios investigadores de la academia brasileña. En un segundo momento se desarrollan tres temas concernientes a la cartografía, que surgen de la experiencia de los autores a partir de las investigaciones y los procesos de escritura de sus tesis de maestría en psicología: el trabajo sobre el acontecimiento en el transcurso de la investigación, la dispositivación como un concepto adecuado para este trabajo y el campo de fuerzas que diagrama el problema de la investigación. En la conclusión se problematiza la propuesta de la cartografía, más que como una opción metodológica, como un desborde epistémico inherente a la práctica e investigación en psicología, dando cuenta de las crisis en la delimitación sujeto-objeto, en la construcción de procesos discontinuos y en la tensión afecto-representación.
Descripción: Título en portugués: "A cartografia como método de pesquisa em psicologia"
Editorial: Udelar. FP
EN: Psicología, Conocimiento y Sociedad, 9(1), 283-316
Citación: REY, J. y GRANESE, A. "La cartografía como método de investigación en psicología". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2019, v. 9, n. 1, pp. 283-316. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v9.n1.4
ISSN: 1688-7026
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1688-7026-pcs-9-01-221.pdfArtículo digital605,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons