Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28088
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Toro Leyton, José Matías | - |
dc.coverage.spatial | Chile | es |
dc.date.accessioned | 2021-06-07T16:46:42Z | - |
dc.date.available | 2021-06-07T16:46:42Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | TORO LEYTON, J. "Ensamblando un actor-red biosocial: la Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (AFAPs) en las políticas de salud mental chilenas". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2019, v. 9, n. 2, pp. 244-272. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v9.n2.10 | es |
dc.identifier.issn | 1688-7026 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28088 | - |
dc.description | Título en portugués: "Montagem de uma rede de atores biossociais: a Associação de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (AFAPs) nas políticas de saúde mental chilenas" | es |
dc.description.abstract | El presente artículo busca comprender las prácticas socio-materiales que fueron produciendo la emergencia de la agrupación de familiares de pacientes psiquiátricos (AFAPs), en contigüidad con las transformaciones de las políticas públicas en salud mental chilenas. Con ese fin, en un primer momento se contextualizan los cambios en las normativas reguladoras de las políticas en salud mental hasta la adopción de la perspectiva comunitaria, para luego discutir a partir de los conceptos de Ciudadanía Biológica/neuroquímica y Biosocialidad las posibilidades analíticas que brindan para comprender la especificidad del activismo social en salud mental. Metodológicamente, se presentan algunas herramientas analíticas de la teoría del actor-red (ANT) en tanto permitieron aproximarse a la red de prácticas socio-materiales que posibilitaron la emergencia de la agrupación. Finalmente se describen 4 ensambles identificados durante la investigación y se presentan conclusiones asociadas a caracterizar el activismo desplegado y sus implicancias políticas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.relation.ispartof | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 9(2), 244-272 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.subject | Agrupación de familiares | es |
dc.subject | Biosocialidad | es |
dc.subject | Ciudadanía neuroquímica | es |
dc.subject.other | POLITICA SANITARIA | es |
dc.subject.other | PACIENTES PSIQUIATRICOS | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.title | Ensamblando un actor-red biosocial: la Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (AFAPs) en las políticas de salud mental chilenas | es |
dc.title.alternative | Assembling a biosocial actor-network: the Association of Relatives Psychiatric Patients (AFAPs) in Chilean mental health policies | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Toro Leyton José Matías, Universidad de Santiago de Chile (Chile) | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Appears in Collections: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
1688-7026-pcs-9-02-168.pdf | Artículo digital | 657,58 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License