english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28087 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamm, Laís Vargas-
dc.contributor.authorFischer da Silveira Kroeff, Renata-
dc.contributor.authorQuartiero Gavillon, Póti-
dc.contributor.authorBaum, Carlos-
dc.date.accessioned2021-06-07T16:46:12Z-
dc.date.available2021-06-07T16:46:12Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationRAMM, L, FISCHER DS SILVEIRA KROEFF, R, QUARTIERO GAVILLON, P y otros. Ética e alteridade: uma política da narratividade para discutir a heteronormatividade na escola". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2019, v. 9, n. 2, pp. 173-196. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v9.n2.7es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28087-
dc.descriptionTítulo en inglés: "Ethics and otherness: a narrativity policy to discuss heteronormativity in schools"es
dc.description.abstractEl presente trabajo propone una discusión acerca de la heteronormatividad en la escuela, considerando el contexto de controversias y prácticas producidas entre participantes del “Movimento Escola sem Partido” y del movimiento de ocupación de escuelas ocurrido en Brasil en 2016. Discutimos el último movimiento a partir de entrevistas con participantes de la ocupación de una escuela pública del municipio de Canguçu (RS), en un momento posterior a su finalización. El acompañamiento de las controversias sobre heteronormatividad en la escuela se lleva a cabo con la perspectiva de elaborar una práctica ética, comprendida como competencia y experiencia a ser desarrolladas y perfeccionadas de modo incorporado, articulando saberes reflexivos y pre-reflexivos. Para ello, abordamos el tema, indicando la relevancia de una política de la narratividad que posibilite ampliar la virtualidad de sí y del colectivo escolar.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoptes
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 9(2), 173-196es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectÉticaes
dc.subjectEnaciónes
dc.subjectHeteronormatividades
dc.subjectEscuelaes
dc.subject.otherAMBITO ESCOLARes
dc.subject.otherDIVERSIDADes
dc.subject.otherNORMAS SOCIALESes
dc.subject.otherPRACTICA DOCENTEes
dc.titleÉtica e alteridade: uma política da narratividade para discutir a heteronormatividade na escolaes
dc.title.alternativeÉtica y alteridad: una política de la narratividad para hablar acerca de la heteronormatividad en la escuelaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionRamm Laís Vargas, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.contributor.filiacionFischer da Silveira Kroeff Renata, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.contributor.filiacionQuartiero Gavillon Póti, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.contributor.filiacionBaum Carlos, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1688-7026-pcs-9-02-124.pdfArtículo digital172,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons