english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27935 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBaum, Carlos-
dc.contributor.authorMaraschin, Cleci-
dc.contributor.authorNeres Markuart, Erika-
dc.date.accessioned2021-05-28T13:19:27Z-
dc.date.available2021-05-28T13:19:27Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationBAUM, C., MARASCHIN, C. y NERES MARKUART, E. "Política ontológica como abordagem para as relações intercientíficas". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2019, v. 9, n. 2, pp. 8-30. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v9.n2.1es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/27935-
dc.descriptionTítulo en inglés: "Ontological politics as an approach to inter-scientific relations"es
dc.description.abstractNarrativas explicativas sobre el cerebro ganan más espacio en nuestro colectivo. Tal expansión ha llevado a cuestionar el lugar de la psicología en las ciencias de la cognición y su relación con los datos de la neurociencia. Cuando consideramos la literatura acerca de la relación intercientifica en las ciencias cognitivas, percibimos que la cuestión se aborda en términos de reducción de teorías de nivel superior a teorías de nivel inferior. Inspirados por Mol (1999) adoptamos el concepto de política ontológica y lo relacionamos con otros conceptos de los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad a fin de constituir una herramienta conceptual que nos permita reflexionar sobre la relación intercientífica sin la necesidad de reducción entre teorías. A partir de esta propuesta, buscamos comparar conjuntos específicos de sujetos, instrumentos e instituciones que desempeñan la mente, resaltando como nuestras prácticas moldean y configuran nuestra cognición de maneras variadas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoptes
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 9(2), 8-30es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCogniciónes
dc.subjectPolítica ontológicaes
dc.subjectPsicologíaes
dc.subjectRelaciones intercientíficases
dc.subject.otherPOLITICA CIENTIFICAes
dc.subject.otherONTOLOGIASes
dc.titlePolítica ontológica como abordagem para as relações intercientíficases
dc.title.alternativePolítica ontológica como enfoque para las relaciones intercientíficases
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionBaum Carlos, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.contributor.filiacionMaraschin Cleci, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.contributor.filiacionNeres Markuart Erika, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1688-7026-pcs-9-02-6.pdfArtículo digital234,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons