english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27884 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDe Andrade, Alexsandro Luiz-
dc.contributor.authorZiebell de Oliveira, Manoela-
dc.coverage.spatialBrasiles
dc.date.accessioned2021-05-26T12:40:49Z-
dc.date.available2021-05-26T12:40:49Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationDE ANDRADE, A. y ZIEBELL DE OLIVEIRA, M. "Apego e o efeito mediador da autoeficácia e satisfação com vida na expectativa de sucesso de universitários". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2020, v. 10, n. 1, pp. 34-53. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v10.n1.2es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/27884-
dc.descriptionTítulo en inglés: "Attachment and the mediating effect of self-efficacy and satisfaction with life in the success expectation of college students"es
dc.description.abstractEl apego es un constructo individual asociado al comportamiento interpersonal y al vínculo afectivo-emocional establecido entre el individuo y otras personas. En estudios en el contexto de las organizaciones y desarrollo profesional, el apego demuestra relaciones predictivas de civilidad, burnout, éxito y desempeño laboral. La presente investigación busca investigar cómo influye el apego en la expectativa de terminar con éxito la carrera universitaria, a partir de la mediación de los constructos satisfacción con la vida y autoeficacia. El presente estudio utilizó escalas psicológicas para la evaluación de los constructos y tuvo una muestra de 110 estudiantes universitarios brasileños. Los resultados indican que los estudiantes con un perfil de apego seguro tienen niveles más elevados de autoeficacia, satisfacción con la vida y expectativa futura de éxito en la carrera. Se evidencia también que el apego predice la perspectiva de éxito en el futuro profesional, con la mediación seriada de la satisfacción con la vida y autoeficacia. Se presentan consideraciones para la práctica de orientación profesional con universitarios basadas en el modelo establecido en la investigación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoptes
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 10(1), 34-53es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectApego adultoes
dc.subjectÉxito en la carreraes
dc.subjectAutoeficaciaes
dc.subjectSatisfacción con la vidaes
dc.subject.otherAPEGOes
dc.subject.otherADULTOSes
dc.subject.otherESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes
dc.subject.otherSATISFACCIONes
dc.subject.otherVIDAes
dc.subject.otherEXITO PROFESIONALes
dc.titleApego e o efeito mediador da autoeficácia e satisfação com vida na expectativa de sucesso de universitárioses
dc.title.alternativeEl apego y el efecto mediador de la autoeficacia y la satisfacción con la vida en la expectativa de éxito de los estudiantes universitarioses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionDe Andrade Alexsandro Luiz, Universidade Federal do Espírito Santo (Brasil)-
dc.contributor.filiacionZiebell de Oliveira Manoela, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1688-7026-pcs-10-01-33.pdfArtículo digital312,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons