english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27691 Cómo citar
Título: Hacia una estrategia de planificación y gestión multiactoral de los Subsistemas Territoriales de Interfaz Rururbana de Uruguay / Estudio del caso de Colonia Valdense
Autor: Long, Federico
Tutor: Goñi, Adriana
Medina, Mercedes
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: INTERFAZ RURURBANA, PACTOS TERRITORIALES, AGROQUÍMICOS, RURAL URBANO, USOS DEL SUELO, AGROINDUSTRIAS, PATRIMONIO CULTURAL
Fecha de publicación: 2019
Resumen: En este trabajo se aborda la problemática particular de la interfaz territorial existente entre los ámbitos rurales y urbanos de Colonia Valdense (Uruguay). En esta área las granjas presentan un paisaje que ha sido heredado como patrimonio cultural productivo, formando parte de cadenas agroindustriales de mayor escala con un difícil cambio de uso del suelo debido a múltiples motivos que analizaremos en esta tesis.Dicho paisaje ha quedado con el tiempo rodeado por el proceso de crecimiento urbano de la localidad. Tal situación enfrenta a los diferentes actores que operan sobre la interfaz (tanto urbanos como rurales), manifestando variados problemas de compatibilidad de uso de suelos y convivencia territorial. El objetivo principal de la investigación es contribuir a la discusión en torno a las posibles estrategias de actuación, desde el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Sostenible, para estos complejos, dinámicos y frágiles territorios a nivel nacional, teniendo en cuenta que en la actualidad presentan situaciones que ponen en riesgo su sostenibilidad. En el trabajo se desarrolla un abordaje multiescalar que describe dimensiones de interés para nuestra interfaz territorial con una mirada local, nacional e internacional, además de estudiar su territorio particular desde su funcionamiento sistémico. Habiendo realizado este abordaje, y a los efectos de aprender de otros procesos territoriales similares, luego se recopilan y analizan algunos ejemplos de manejo sostenible de este tipo de interfaz territorial; desde los Subaks en Bali, hasta el Valle de Fuenlabrada en España, pasando por la localidad de Barracas en Argentina. En el último capítulo, se reflexiona acerca de las hipótesis iniciales de la investigación, describiendo algunas acciones puntuales sobre la interfaz particular. De manera complementaria, se delinean diversas pautas de actuación para Subsistemas Territoriales de Interfaz Rururbana a nivel nacional. Finalmente, exponemos algunas consideraciones o reflexiones que pueden resultar útiles en futuras investigaciones relacionadas con la materia de este trabajo.
Editorial: Udelar. FADU
Citación: Long, F. Hacia una estrategia de planificación y gestión multiactoral de los Subsistemas Territoriales de Interfaz Rururbana de Uruguay / Estudio del caso de Colonia Valdense [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FADU, 2019
Título Obtenido: Magíster en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TMOT_LONG_2019.pdf8,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons