english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27536 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartín, Bernardo-
dc.contributor.authorAlonso, Eliana-
dc.contributor.authorDíaz, Javier-
dc.contributor.authorLenzi, Santiago-
dc.contributor.authorLezica, María-
dc.contributor.authorTobler, Cecilia-
dc.contributor.authorTraverso, Gustavo-
dc.date.accessioned2021-05-10T13:17:41Z-
dc.date.available2021-05-10T13:17:41Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationMartín, B, Alonso, E, Díaz, J, y otros. "Casas concepto I". Vivienda popular. [en línea] 2012 (22):58-69 .es
dc.identifier.issn1510-7442-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/27536-
dc.description.abstractEl desafío de Casas Concepto está en encontrar bases operativas simples y concretas que integren los complejos parámetros del hábitat, la densidad y las infraestructuras para el desarrollo de viviendas de bajo costo inicial, a partir de la habilitación de variadas opciones de estructuras básicas mejorables, con la participación del usuario y la posibilidad de personalización tanto de los productos iniciales, los procesos (tránsitos) y por lo tanto de los productos finales. En oposición a los modelos y prototipos la creación de una plataforma de proyectos posibilita diversas alternativas de configuración geométrica, espacial, material, tecnológica, de uso del suelo, inserción en la ciudad consolidada, agrupamientos, plan de gestión, montos de inversión, etc.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FADU. UPVes
dc.relation.ispartofVivienda popular,(22):58-69es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCALIDAD DE LA VIVIENDAes
dc.subject.otherACCESO A LA VIVIENDAes
dc.subject.otherNECESIDADES DE VIVIENDAes
dc.subject.otherPRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITATes
dc.titleCasas concepto Ies
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMartín Bernardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionAlonso Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionDíaz Javier, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionLenzi Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionLezica María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionTobler Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionTraverso Gustavo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista de Vivienda Popular - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
11_vp22_martin_58-69.pdf2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons