Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27502
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tortorella, Adriana | - |
dc.contributor.author | Lorenzo, Mayra | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T14:45:16Z | - |
dc.date.available | 2021-05-06T14:45:16Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Lorenzo, M. "Factores incidentes en la anorexia nerviosa desde una perspectiva psicoanalítica" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27502 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo monográfico enmarcado en el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República, refiere a la revisión bibliográfica de distintos factores que se pueden consideran incidentes en el desarrollo de la anorexia nerviosa, desde una perspectiva psicoanalítica. Entendiendo la anorexia nerviosa como trastorno multifactorial, serán múltiples los elementos incidentes. Se desarrollará respecto a: el papel de la sociedad contemporánea, la fuerza de los ideales, la alteración de la imagen corporal y el vínculo madre-hija. Se tendrá en cuenta dicho vínculo dado que la anorexia nerviosa se manifiesta mayoritariamente en el sexo femenino. Se profundizará al respecto por considerar que se trata de un vínculo sumamente significativo en el posterior desarrollo del sujeto. Partiendo de la base que el alimento es proporcionado en un primer momento por la madre, las particularidades de este hecho influirán en el relacionamiento de la niña con el objeto alimento. Se plantearán interrogantes en función de las características de este vínculo, tomando en cuenta la interpretación de las necesidades de la hija por parte de la madre en relación a la demanda y al deseo. Problematizando también sobre el peso de los distintos factores mencionados en la consolidación y mantenimiento del trastorno. Se expondrá respecto a la noción de adolescencias, entendidas como pluralidad y proceso transformativo dado que la anorexia nerviosa se manifiesta mayoritariamente durante este momento de la vida de la persona. Se utilizará como base y guía el paradigma de la complejidad por tratarse de un trastorno multidimensional y de alta complejidad. | es |
dc.format.extent | 33 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Anorexia nerviosa | es |
dc.subject | Factores incidentes | es |
dc.subject | Vnculo materno | es |
dc.subject | Perspectiva psicoanalítica | es |
dc.title | Factores incidentes en la anorexia nerviosa desde una perspectiva psicoanalítica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Lorenzo Mayra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado_mayra_lorenzo._1_0.pdf | 272,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons