Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27500
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández Romar, Juan | - |
dc.contributor.advisor | Curbelo, Evangelina | - |
dc.contributor.author | Trindade Piñeiro, Florencia | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T14:44:41Z | - |
dc.date.available | 2021-05-06T14:44:41Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Trindade Piñeiro, F. "Experiencia de privación de libertad : - sufrimiento, psicofármacos y psicología" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27500 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo monográfico tiene como finalidad aproximarse al conocimiento de la experiencia de privación de libertad en un sujeto y la incidencia que esta tiene en la construcción de la subjetividad y consiguiente conformación de la identidad. En esta oportunidad se realizará una reflexión atendiendo fundamentalmente a la población masculina mayor de edad. Para ello, se parte del supuesto de que es imposible homogeneizar en esta temática debido a la heterogeneidad de factores que la atraviesan y de los sujetos involucrados; empero se presume la existencia de un factor común que se repite en prácticamente todos las experiencias, aunque pueda presentarse de distintas maneras: el sufrimiento. El interés de este trabajo radica en pensar las distintas estrategias de procesamiento que las personas privadas de libertad poseen para manejar dicho sufrimiento. En esta línea de abordaje, se da lugar a la problematización acerca del consumo de psicofármacos en el contexto de privación de libertad. En última instancia se procura pensar la intervención del profesional psicólogo en este contexto. Considerando las limitaciones institucionales, se hará un breve recorrido sobre la tarea que posee el mismo en la actualidad, para luego proyectar posibles líneas de acción. Este análisis se verá ilustrado por la experiencia laboral de quien suscribe en la Unidad de internación para personas privadas de libertad N°1 Punta de Rieles (PPP), desde el año 2017 a la actualidad bajo el cargo de Operador Penitenciario. | es |
dc.format.extent | 55 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Consumo de psicofármacos | es |
dc.subject | Sufrimiento | es |
dc.subject | Privación de libertad | es |
dc.subject | Psicólogo en cárcel | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject.other | PRESOS | es |
dc.subject.other | ROL DEL PSICOLOGO | es |
dc.title | Experiencia de privación de libertad : - sufrimiento, psicofármacos y psicología | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Trindade Piñeiro Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg-_florencia_trindade._sufrimiento_psicofarmacos_y_privacion_de_libertad_2020.pdf | 817,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons