english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27499 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBehetti, Paola-
dc.contributor.authorGuerrero, Ana Paula-
dc.date.accessioned2021-05-06T14:44:18Z-
dc.date.available2021-05-06T14:44:18Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGuerrero, A. Implicación subjetiva y entrada en análisis en la cura psicoanalítica de las neurosis" [en línea. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/27499-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo una articulación teórica a través de la profundización de una temática fundamental en psicoanálisis: la implicación subjetiva y la entrada en análisis. Para ello proponemos el desarrollo de estas nociones a través de la lectura crítico-reflexiva de textos de Freud y de Lacan, así como de otros autores que comentan sus obras. Nuestra intención es abordar aspectos que implican el posicionamiento ético, epistemológico y práctico, inherentes a la tarea del clínico, así como la discusión necesaria para la producción académica. Las preguntas que vertebran el presente trabajo son: ¿Cuál es la noción de cura sobre la cual trabajamos?, ¿Cuáles son las condiciones de la entrada en análisis?, ¿Qué es implicarse subjetivamente?, ¿Cuál es la posición que debe asumir el hablante, para que pueda instalarse el análisis?, ¿Qué de lo subjetivo se produce en el dispositivo psicoanalítico? La implicación subjetiva refiere al movimiento que realiza quien viene a la consulta con un pedido de ayuda, en cuanto puede desplazar la queja e implicarse en su mensaje con la palabra, formulando una pregunta en referencia a la causa de su síntoma, como sujeto sujetado al orden del significante. Esto es condición necesaria para la entrada en un análisis. La instalación del sujeto supuesto saber, la transferencia, la demanda de análisis, son nociones que junto a otras pueden permitirnos comprender la entrada a análisis.es
dc.format.extent43 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSujeto supuesto saberes
dc.subjectTransferenciaes
dc.subjectImplicación subjetivaes
dc.subjectDemanda de análisises
dc.subjectEntrada en análisises
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.titleImplicación subjetiva y entrada en análisis en la cura psicoanalítica de las neurosises
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGuerrero Ana Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_ana_paula_guerrero_-_final.pdf301,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons