english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27429 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrasco, Octavio-
dc.contributor.advisorGrau, Gonzalo-
dc.contributor.authorFernández González, Luis Martín-
dc.date.accessioned2021-05-04T12:57:11Z-
dc.date.available2021-05-04T12:57:11Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFernández González, L. "La angustia y su relación con el sujeto, una mirada psicoanalítica" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/27429-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es aportar una mirada que nos invite a cuestionarnos y pensarnos en relación a la angustia, entendiendo la misma como un aspecto ineludible en el tratamiento psicoanalítico, conceptualizando y reflexionando a partir de las miradas de Freud y Lacan. Es a partir de lo expuesto por dichos autores y de su concepción de la angustia como afecto, que se vuelve un aspecto fundamental para su abordaje clínico, en tanto da cuenta de ciertos límites que interpelan constantemente al sujeto. La importancia de tal desarrollo se sustenta en la comprensión de la misma como el afecto que más interesa al psicoanálisis, en la medida en que remite directamente al sujeto, poniéndolo en jaque, no solo en relación a si mismo sino en relación a otros sujetos, dejando al descubierto, a la vez, cierto sufrimiento psíquico. Como un aspecto fundamental a tener en cuenta, diremos que la angustia en tanto afecto primordial es experimentada en relación al Otro, quien ocupa un lugar fundamental en dicho entramado. Es a partir de dicho lugar que se abordaran las nociones de acting out y pasaje al acto, entendidas como actuaciones provenientes del sujeto en relación con este Otro.es
dc.format.extent37 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAngustiaes
dc.subjectSujetoes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectOtroes
dc.titleLa angustia y su relación con el sujeto, una mirada psicoanalíticaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionFernández González Luis Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_v._final.pdf459,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons