Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27425
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Selma, Hugo | - |
dc.contributor.author | Miller, Virginia | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-04T12:43:21Z | - |
dc.date.available | 2021-05-04T12:43:21Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Miller, V. "Rasgos de personalidad en hombres y mujeres homosexuales" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27425 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza algunos elementos detrás de los estereotipos sociales de género, buscando describir los rasgos de personalidad de hombres y mujeres homosexuales. Existen diversas investigaciones (Feingold, 1994; McCrae, 2001; Costa et al., 2001) sobre las variaciones en la presentación de rasgos de personalidad de acuerdo al sexo/género (hombres-mujeres), pero no sucede lo mismo respecto a la orientación sexual. En primer lugar, se considerarán algunos modelos teóricos y varios estudios sobre las diferencias entre heterosexuales y homosexuales (teorías sobre la homosexualidad, escalas de masculinidad-feminidad y teoría de la Inversión Sexual), para luego describir y cuantificar los rasgos de personalidad de las personas homosexuales de acuerdo a un modelo dimensional de rasgos conocido como el modelo de los Cinco Grandes. Dentro de cada grupo de rasgos definido (Amabilidad, Neuroticismo, Responsabilidad, Extraversión y Apertura a la experiencia) se observa cómo se distribuyen las características de acuerdo al sexo/género y la orientación sexual. En consistencia con las teorías estudiadas, se observa que las personas homosexuales tienden a presentar características de personalidad similares a aquellas de los heterosexuales del sexo/género opuesto. A partir de estos resultados, se reflexiona sobre el valor que se adjudica a lo masculino y femenino y su relación con la discriminación hacia las minorías sexuales. | es |
dc.format.extent | 32 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Homosexualidad | es |
dc.subject | Personalidad | es |
dc.subject | Rasgos | es |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Masculinidad | es |
dc.subject | Feminidad | es |
dc.subject.other | RASGOS DE LA PERSONALIDAD | es |
dc.title | Rasgos de personalidad en hombres y mujeres homosexuales | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Miller Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_corregido_virginia_miller.pdf | 342,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons