Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27371
Cómo citar
Título: | La hiperculturalidad : el Dasein en medio de lo hipertextual |
Autor: | Armas, Emiliano De |
Tutor: | Weisz, Clara Betty Montañez Fierro, Sylvia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | MODERNIDAD, SOCIEDAD CONTEMPORANEA, HIPERTEXTO |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | "El presente trabajo propone un paso en aras de aportar una visión integradora de las múltiples aristas de las problemáticas contemporáneas. Aristas tales como: la disincronía temporal, el ciber control y el paulatino proceso de individualización del ámbito social, entre otros. Trazando ‘links’ desde y hacia, los componentes destacados de la Weltanschauung (cosmovisión) hipermoderna, para de esta manera, conectar con los aportes provenientes de la traducción más reciente de una obra central en el pensamiento de Byung-Chul Han, a saber, “Hiperculturalidad”. Esta supone una novedosa forma de aprehender la realidad contemporánea y sus estrategias de subjetivación, ya no desde la simplicidad lineal e institucionalmente coactiva de la modernidad más temprana, sino desde una visión rizomática, donde la realidad experimenta una explosión de conectividades, que le permiten una yuxtaposición inclusiva de significados y significantes sin precedentes. Para comprender e integrar algunos de estos complejos trazos del intrincado mundo contemporáneo, entendemos que es necesario retrotraernos hasta el periodo de la modernidad más temprana, donde examinaremos pilares fundamentales de esa cosmovisión, que lejos de haber desaparecido han mutado adaptándose al transcurrir del proceso moderno, sentando los precedentes de la Weltanschauung hipermoderna. Circularemos por las revoluciones industriales que transformaron la vida moderna; por el imperioso afán de la ciencia que rotuló al proyecto moderno bajo el prometeico leitmotiv del progreso, el cual, a su vez, fue también sostenido por la llamada sociedad disciplinaria foucaultiana. " (extraído de la Introducción). |
Descripción: | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Armas, Emiliano De. "La hiperculturalidad : el Dasein en medio de lo hipertextual" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
la_hiperculturalidad_-_el_dasein_en_medio_de_lo_hipertextual.pdf | 371,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons