Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27356
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Suárez, Liliana | - |
dc.contributor.advisor | Silva, Paola | - |
dc.contributor.author | Álvarez Gontade, Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2021-04-29T13:31:56Z | - |
dc.date.available | 2021-04-29T13:31:56Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | ÁlLVAREZ GONTADE, C. "La construcción del apego entre padres varones e hijos/as y la sensibilidad paterna" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27356 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende reflexionar desde la psicología del desarrollo, las relaciones de apego que se construyen entre padres varones e hijos/as, así como indagar las características e implicancias del constructo de sensibilidad del cuidador en aquellos padres que se encuentran involucrados en la crianza de sus hijos/as. En primera instancia se busca sistematizar e integrar literatura sobre la teoría del apego, especialmente a partir de los aportes de sus pioneros, Bowlby y Ainsworth. Se destaca la importancia de las relaciones afectivas tempranas que van a incidir en el desarrollo socioemocional de los niños/as. A partir de esta teoría, se desprende el constructo de sensibilidad del cuidador, asociado significativamente con el apego seguro. En segunda instancia, a partir de autores como Parke y Lamb, se intenta problematizar sobre el hincapié que autores psicoanalíticos hicieron en la figura de la madre, como la principal e idónea, considerando al padre una figura subsidiaria. Para analizar el apego padre hijo/a se torna indispensable una mirada ecológica y tener en cuenta diversos factores como los individuales, relacionales, familiares, creencias culturales, entre otros. Se introduce el constructo de involucramiento paterno, haciendo énfasis en que los padres pueden desempeñar un papel de importancia único en el desarrollo social, psicológico, emocional y cognitivo del niño/a. A partir de los planteamientos de la teoría del apego, la sensibilidad del cuidador y el involucramiento paterno, se concluye que se puede hablar en términos de sensibilidad paterna o de sensibilidad de cuidado por parte de los hombres. | es |
dc.format.extent | 36 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Apego | es |
dc.subject | Sensibilidad paterna | es |
dc.subject | Involucramiento paterno | es |
dc.title | La construcción del apego entre padres varones e hijos/as y la sensibilidad paterna | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Álvarez Gontade Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado_carolina_alvarez.pdf | 333,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons