Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27277
Cómo citar
Título: | La contemplación de las personas en situación de discapacidad en los instrumentos de implementación de la gestión del riesgo de desastres del Sistema Nacional de Emergencias uruguayo |
Autor: | Simonelli Abelenda, Gianna |
Tutor: | Loarche Guerra, Graciela Machiñena, Rossina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Gestión del riesgo, Modelo biopsicosocial, Personas en situación de discapacidad |
Descriptores: | CATASTROFES, PANDEMIA |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Esta monografía parte de la interrogante respecto a la contemplación de las personas en situación de discapacidad (PeSD) en los instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) del Uruguay. Dicha problemática es abordada desde el modelo biopsicosocial, que establece a la discapacidad como el resultado de la interacción entre el funcionamiento de una persona y su entorno. Por tanto, el concepto de discapacidad utilizado en este escrito corresponde a la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los eventos extremos tienen un impacto psicosocial que depende —entre otros factores— de la personalidad del individuo y su capacidad de enfrentar los eventos inesperados, es decir, su vulnerabilidad. De este modo, interesa saber cómo las PeSD son afectadas por las situaciones de desastre. En Uruguay, los desastres naturales más frecuentes son las inundaciones. Ahora, a ese problema se suma una pandemia por coronavirus que —entre otras consecuencias— puede provocar una crisis de salud mental. Primeramente, se situará al Uruguay en la GRD con un recorrido histórico. Luego se realizan algunas aclaraciones conceptuales y se presenta la estructura del SINAE. Por otra parte, se presentan los modelos médico y social de la discapacidad y, con respecto a Uruguay, la legislación de las PeSD y estadísticas de las mismas. Finalmente, concluye con un trayecto por algunos de los instrumentos del SINAE, así como de iniciativas universitarias y comunitarias que contribuyen a la GRD. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | SIMONELLI ABELENDA, Gianna, 2020. "La contemplación de las personas en situación de discapacidad en los instrumentos de implementación de la gestión del riesgo de desastres del Sistema Nacional de Emergencias uruguayo" [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Ururguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_simonelli_abelenda.pdf | 479,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons