english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27163 How to cite
Title: Clasificador textil : en el camino a la circularidad. Estudio de la gestión de los residuos de la industria textil local en el sub sector vestimenta.
Authors: Rozza, Denise
Arreche, Lucía
Obtained title: Licenciado en Diseño Industrial
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Tutor: Soria, Rita
Flain, Daniell
Type: Tesis de grado
Descriptors: DESARROLLO SOSTENIBLE, INDUSTRIA TEXTIL, DISEÑO TEXTIL
Issue Date: 2020
Abstract: En la actualidad es tendencia proponer la optimización en cuanto a la transformación de la materia, producto de la acción del hombre, de tal modo que reciclar, reutilizar y reducir, se han transformado en imperativos que orientan el modo de pensar, proyectar y producir en toda actividad humana responsable con el medio ambiente. Estudiando el sector textil uruguayo, encontramos que una parte importante de éste tiene dificultad a la hora de gestionar el sobrante de material en las instancias de corte, que recorre un camino lineal desde su producción hasta su disposición final en el vertedero municipal (modalidad que se ha dado en llamar, de la cuna a la tumba). El Clasificador textil, se propone como solución diseñada para este problema, se trata de un modelo de sistema de gestión circular, que aporta a los 4 pilares de la sustentabilidad (economía, sociedad, naturaleza y cultura) y que se alinea con el movimiento “de la cuna a la cuna”, de tal modo que los sobrantes de las instancias de corte, puedan recuperarse (materiales recuperados) y generar nuevos procesos productivos. Para acceder a las fuentes productoras de Residuos Sólidos Industriales (RSI) textiles, entendidos éstos como lo que sobra del corte de las telas con la moldería, primero se reconoció el marco legal y regulatorio de los mismos, luego se realizó un trabajo de campo, como reconocimiento de las empresas textiles en actividad para generar un directorio actualizado de las mismas. Se accedió a las empresas, se las relevó y se obtuvo un volumen de materiales recuperados cedidos por algunas de ellas, como material de investigación. A través de un proceso de clasificación cuidadosa, se valoró como materia prima y se planteó propuestas de uso a modo de ejemplos con ellas: talleres de tejido plano, un sistema de recicladoras, aporte textil a una institución y colección de prototipos de prendas. Todo esto, además de reactivar cadenas productivas y generar una actitud más responsable en cuanto a la contaminación, genera un nexo entre la academia y el tan castigado como valiente sector productivo textil, apuntando a promover y fomentar las actividades textiles locales.
Publisher: Udelar. FADU
Citation: Rozza, D y Arreche, L. Clasificador textil : en el camino a la circularidad. Estudio de la gestión de los residuos de la industria textil local en el sub sector vestimenta [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FADU, 2020
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
08_TFG_ROZZA.pdf13,86 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons