Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27077
Cómo citar
| Título: | Dieste ex machina: interpretación del patrimonio a través de la fabricación digital. El caso capilla Cristo Obrero |
| Autor: | Payssé Álvarez, Marcelo García Amen, Fernando |
| Tipo: | Artículo |
| Descriptores: | FABRICACION DIGITAL, PATRIMONIO ARQUITECTONICO, MODELOS A ESCALA, CAPILLA CRISTO OBRERO (CANELONES, URUGUAY), DIESTE, ELADIO (1917-2000) |
| Fecha de publicación: | 2017 |
| Resumen: | El cometido esencial de esta publicación es proponer una reflexión acerca de la obra del Ing. Eladio Dieste desde la óptica de la fabricación digital. Esto es, interpretar el patrimonio a través de una lectura crítica de los modos de producción empleados por el autor tomando como base la fabricación digital de un modelo a escala 1:20 de la Capilla Cristo Obrero, con el propósito de promover la generación de nuevas lecturas de una obra emblemática e innovadora para su época, que pervive hasta hoy. |
| Editorial: | Udelar. FADU |
| EN: | Arquisur Revista v.7, n11:18-27 |
| Citación: | Payssé Álvarez, M y García Amen, F. "Dieste ex machina: interpretación del patrimonio a través de la fabricación digital. El caso capilla Cristo Obrero". Arquisur Revista v.7. [en línea] 2017 n11:18-27 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Arquisur Revista - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| 17PaysseMarcelo_2017_7_11_1827.pdf | 1,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons