Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27054
Cómo citar
Título: | Efecto cristal : reflexiones sobre arquitectura |
Autor: | Pantaleón Panaro, Carlos |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | PERCEPCION, ARQUITECTURA, ARTE, TEORIA DE LA ARQUITECTURA |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Espejismo es una ilusión óptica debido a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densidad distinta, con lo cual los objetos lejanos dan una imagen invertida, como si se reflejaran sobre el agua, tal como ocurre en las llanuras de los desiertos. La definición de espejismo nos explica que es una ilusión, una ficción, un desvarío, un delirio. Algo que no es real ni verdadero, la apariencia engañosa de algo que no existe. ¿Pero no existe realmente? Tal vez se pueda decir, desde algún punto de vista, que una imagen ilusoria no es real. Pero, ¿podríamos afirmarlo desde el punto de vista del fenómeno de la percepción? Si lo vemos, ¿no tendríamos derecho a decir que es real? ¿Algo tiene que ser material y poder tocarse para ser real? ¿No basta simplemente con verlo? Este artículo de reflexión trata sobre el tema de lo ilusorio, de los espejismos y apariencias engañosas que, no obstante su naturaleza falaz, existen y se perciben y son procesados por nuestra mente como fenómenos sensoriales que conforman nuestra percepción. El hilo conductor es un viaje a través de diferentes paisajes espejados: el del azar, el de las artes y el de la arquitectura |
Editorial: | Udelar. FADU |
EN: | Arquisur Revista v.7, n12:19-33 |
Citación: | Pantaleón Panaro, C. "Efecto cristal:reflexiones sobre arquitectura". Arquisur Revista v.7. [en línea] 2017 n12:19-33 |
ISSN: | 2250-4206 |
Aparece en las colecciones: | Arquisur Revista - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
08PantaleonCarlos_2017_7_12_1933.pdf | 1,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons