Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27003
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Moncecchi, Guillermo | - |
dc.contributor.author | Pintos, Javier | - |
dc.contributor.author | Ponzo, Jacqueline | - |
dc.contributor.author | Fariello, Maria Ines | - |
dc.contributor.author | Fiori, Marcelo | - |
dc.contributor.author | Lecumberry, Federico | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | Agosto 2020 | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-09T11:59:20Z | - |
dc.date.available | 2021-04-09T11:59:20Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Moncecchi, G., Pintos, J., Ponzo, J. y otros. "Eventos de supercontagio". Reporte 8 del Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 (GUIAD-COVID-19).[en línea]. 2020, pp. 1-9. URI: https://guiad-covid.github.io/publication/nota8/ | es |
dc.identifier.uri | https://guiad-covid.github.io/publication/nota8/ | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27003 | - |
dc.description.abstract | Los eventos de supercontagio, aquellos donde se produce una transmisión de la enfermedad a un número de personas mucho mayor al promedio para esa misma enfermedad, presentan un riesgo importante para el manejo de la pandemia de COVID-19 en los próximos meses. En esta nota intentamos avanzar en la caracterización, a partir de un repaso de la literatura existente, de los eventos de supercontagio, entender su relevancia en el marco de la COVID-19, y presentar algunas posibles acciones que, a través del control de este tipo de eventos, podrían ser útiles para el manejo general de la pandemia, en especial en el caso de Uruguay. | es |
dc.format.extent | 9 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | GUIAD-COVID-19 | es |
dc.relation.ispartof | Reporte 8 del Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 (GUIAD-COVID-19)- Aug. 2020 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Dinámica de crecimiento | es |
dc.subject | Supercontagio | es |
dc.title | Eventos de supercontagio. | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Moncecchi Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Pintos Javier, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Ponzo Jacqueline, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Fariello Maria Ines, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Fiori Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Lecumberry Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
MPPFFL20.pdf | Versión definitiva | 412,19 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License