english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26899 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPantaleón, Carlos-
dc.contributor.authorFolga, Alejandro-
dc.date.accessioned2021-03-23T17:08:08Z-
dc.date.available2021-03-23T17:08:08Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFolga, A. Discursos en planta: retóricas gráficas sobre la flexibilidad en proyectos de vivienda colectiva contempóranea [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FADU, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26899-
dc.description.abstractEl principal objetivo de este trabajo es ampliar el conocimiento acerca de la representación gráfica de los proyectos arquitectónicos. Para ello se estudió la relación entre las ideas proyectuales y los dibujos elaborados por los arquitectos proyectistas para comunicar esas ideas a sus pares (generalmente: el medio académico, otros arquitectos o los estudiantes de arquitectura). Para estudiar dicha relación, la tesis se decanta por abordar una temática proyectual concreta: la flexibilidad de los espacios en las tipologías de vivienda colectiva. Como forma de acotar esta temática se definieron seis modalidades de flexibilidad (planta transformable, planta evolutiva, planta versátil, planta neutra, planta libre y planta diversa) que se ejemplifican con un variado elenco de propuestas contemporáneas (proyectos y obras construidas). Dado que la planta es la pieza gráfica en donde mejor se comunican las posibilidades y los usos del espacio, estas propuestas se estudian, en forma casi exclusiva, a través de los dibujos en planta desarrollados por los propios proyectistas. La indagación desarrollada establece una mirada analítica e interpretativa sobre una serie de representaciones gráficas. La herramienta metodológica adoptada para llevar a cabo la interpretación de los dibujos se basa en el análisis discursivo. Para ello se realiza una transposición de los principales conceptos y herramientas de la retórica clásica (disciplina originada en la antigua Grecia) al campo de la comunicación mediante imágenes. Como consecuencia del análisis realizado se concluye que algunas de las representaciones gráficas que producen los arquitectos proyectistas para comunicar sus propuestas se valen de estrategias retóricas y argumentativas que permiten que sean consideradas e interpretadas como verdaderos discursos gráficos. Como resultado del estudio se definió y sistematizó un repertorio de recursos retóricos que puede aplicarse como metodología didáctica, tanto en la enseñanza de la representación gráfica de arquitectura así como en el estudio de proyectos.es
dc.format.extent312 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FADUes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPROCESO PROYECTUALes
dc.subject.otherTEORIAes
dc.subject.otherREPRESENTACION GRAFICAes
dc.subject.otherDIBUJO TECNICOes
dc.subject.otherPROCESO CREATIVOes
dc.subject.otherFLEXIBILIDAD DE LOS ESPACIOSes
dc.titleDiscursos en planta: retóricas gráficas sobre la flexibilidad en proyectos de vivienda colectiva contempóraneaes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionFolga Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismoes
thesis.degree.nameMagíster en Arquitecturaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TMA_Folga, Alejandro.pdf26,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons