Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26478
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zytner, Rosa | - |
dc.contributor.advisor | Tortorella., Adriana | - |
dc.contributor.author | Salvador Frontán, Andrea Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T14:35:11Z | - |
dc.date.available | 2021-02-10T14:35:11Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Salvador Frontán, A. Los procesos de duelo y su relación con el narcisismo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/26478 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo refiere a los procesos de duelo y su relación con el narcisismo. Desarrolla los elementos que se presentan en la elaboración del duelo normal y cómo opera el narcisismo desde la perspectiva psicoanalítica. Se entiende al duelo normal, en tanto el sujeto es capaz de elaborar la pérdida. El duelo se caracteriza por un movimiento de parte del sujeto que le permite soltar lazos con el objeto perdido y eventualmente investir otros. En primer lugar para conocer qué elementos se presentan en el proceso de duelo, se conceptualiza al mismo, el cual se define como la reacción frente a la pérdida de un objeto de amor. Dicho proceso se explica a partir de los postulados de Freud y Klein, en diálogo con autores posteriores. El siguiente punto se centra en la articulación del duelo y el narcisismo. Para explicara este último desde su relación con el duelo, se hace un pasaje por los conceptos del ideal del yo y el objeto, así como la pérdida en tanto estructurante del sujeto. También se reflexiona acerca de la pérdida en el yo y la modificación de la identidad del sujeto. Por último, las consideraciones finales pretenden dar cuenta de las interrogantes planteadas en el trabajo. | es |
dc.format.extent | 34 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Duelo | es |
dc.subject | Narcisismo | es |
dc.subject | Objeto | es |
dc.subject | Ideal del yo | es |
dc.title | Los procesos de duelo y su relación con el narcisismo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Salvador Frontán Andrea Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_andrea_salvador_duelo_y_narcisismo.pdf | 332,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons