english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26426 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCal, Raquel-
dc.contributor.advisorBruno, Gabriela-
dc.contributor.authorLarzábal, Estefanía-
dc.date.accessioned2021-02-04T16:26:59Z-
dc.date.available2021-02-04T16:26:59Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationLarzábal, E. Las transferencias en la clínica psicoanalítica con niños : la singularidad de lo múltiple [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26426-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende dar cuenta de la importancia de la resignificación de la teoría y la práctica desde el psicoanálisis, realizando un recorrido por la historia de cómo fue conceptualizando Sigmund Freud a la transferencia derivando luego en una herramienta psicoanalítica fundamental, hasta llegara la noción de transferencias múltiples que se presentan en la clínica psicoanalítica con niños en la actualidad, contemplando sus singularidades. Para ello se realiza un recorrido sobre cómo surge el psicoanálisis con niños centrándose en dos de sus pioneras, Anna Freud y Melanie Klein, y tomando los aportes de Arminda Aberastury, autora contemporánea a ambas y Rioplatense, quien retoma sus teorías para elaborar las propias respecto de cómo considerar la transferencia y el lugar de los padres. En cada apartado veremos cómo de viene la teoría y la técnica, en función de cómo se ha ido modificando la concepción de la infancia en cada momento histórico, de cómo se consideraba el mundo interno y externo del niño y el lugar de los padres dentro del marco del análisis. Contemplando que la transferencia se presenta en todos los vínculos, y considerando que en la actualidad las políticas públicas han dado relevancia a la salud psíquica de los niños, se pretende arribar a una aproximación sobre cómo abordar la transferencia no solo del niño y los padres, sino también de otros profesionales y/o adultos significativos en la vida del niño, que se vean involucrados en la consulta, contemplando las complejidades y problematizando lo múltiple que a la vez, será singular para cada caso.es
dc.format.extent31 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTransferenciaes
dc.subjectPsicoanálisis con niñoses
dc.subjectEl lugar de los padreses
dc.subjectMúltiples transferenciases
dc.subject.otherPADRESes
dc.subject.otherRELACIONES PADRES-HIJOSes
dc.titleLas transferencias en la clínica psicoanalítica con niños : la singularidad de lo múltiplees
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionLarzábal Estefanía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg-_estefania_larzabal.pdf406,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons