english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26378 Cómo citar
Título: Valorización de corteza de pino obtención de paneles aislantes de fibra de madera utilizando corteza de pino
Autor: Alberton, Enzo
Beovides, Liliana
Lissardy, Kevin
Texeira, Gabriela
Villanueva, Juan Pablo
Tutor: Loustanau, Mónica
Huelmo, Darío
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: MADERA, CORTEZA (ARBOLES), AISLAMIENTO TERMICO
Fecha de publicación: 2020
Resumen: El objetivo del presente proyecto es estudiar la viabilidad comercial, económica y financiera de la instalación de una planta para producir paneles aislantes de fibra de madera en el Uruguay. Actualmente estos productos se fabrican principalmente en Alemania, siendo estos los pioneros en cuanto al desarrollo tecnológico de los mismos utilizando únicamente madera como materia prima principal. No existen en el Uruguay industrias de este tipo y el Estado promueve las inversiones de transformación mecánica de la madera. Mildwood S.A. además de utilizar madera se abastecerá de corteza, siendo esta un desecho de los aserraderos de la zona donde se instalará la planta. De esta forma se pretende darle valor a la corteza de pino, la cual actualmente se descarta o se utiliza como combustible en los generadores de vapor. La proporción a utilizar de materia prima para confeccionar los paneles es 27% corteza de pino y 73% troncos de madera de pino. No hay fabricantes de paneles que utilicen corteza en sus productos, pero por lo indagado en bibliografía específica en el tema, hay ensayos donde los paneles pueden ser fabricados hasta con un 30% de corteza en su composición. Este proyecto busca darle valor a la madera de pino que no sea solamente la madera aserrada y contrachapada además de utilizar un residuo forestal como la corteza. Asimismo, se busca reemplazar el uso de aislantes sintéticos en la construcción, los cuales son los más utilizados en nuestra región. De esta forma se promueve un producto más amigable con el medio ambiente, contribuyendo a su vez con la economía circular. La planta se localizará en Rivera donde se encuentra la mayor zona forestal del país sobre la Ruta 29 en un predio de fácil acceso de 96 hectáreas a muy poca distancia de la Ruta Nacional Nº5 con la facilidad de trasladar los productos hacia cualquier parte del territorio nacional.
Editorial: Udelar.FI
Citación: Alberton, E., Beovides, L., Lissardy, K., Texeira, G. y Villanueva, J. Valorización de corteza de pino obtención de paneles aislantes de fibra de madera utilizando corteza de pino [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2020.
Título Obtenido: Ingeniero Químico
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Rivera.
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ABLTV20.pdfResumen Ejecutivo70,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons