english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26358 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGhione, Soledad-
dc.contributor.authorCoelho, Lorena-
dc.contributor.authorCosta, Fernando G.-
dc.contributor.authorGarcía, Luis Fernando-
dc.contributor.authorGonzález, Macarena-
dc.contributor.authorJorge González, Carolina-
dc.contributor.authorLaborda Turrión, Álvaro Joaquín-
dc.contributor.authorMontes de Oca, Laura-
dc.contributor.authorPérez-Miles, Fernando-
dc.contributor.authorPostiglioni Erguiz, Rodrigo-
dc.contributor.authorSimó, Miguel-
dc.contributor.authorToscano-Gadea, Carlos-
dc.contributor.authorViera, Carmen-
dc.contributor.authorAisenberg, Anita-
dc.date.accessioned2021-01-19T20:01:25Z-
dc.date.available2021-01-19T20:01:25Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationGhione, S, Coelho, L, Costa, y otros. "Arácnidos prioritarios para la conservación en Uruguay". Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay. [en línea] 2017, 26(1), pp. 1-8. 8 h. doi: 10.26462/26.1.1es
dc.identifier.issn0255-4402-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26358-
dc.description.abstractLa lista de especies prioritarias para la conservación en Uruguay resulta un insumo imprescindible para la gestión de la biodiversidad a nivel nacional y regional. Actualmente esta lista contiene vertebrados, plantas vasculares y moluscos continentales, siendo estos últimos los únicos representantes de invertebrados. Los arácnidos son predadores “tope” y reflejan lo que sucede a otros niveles de la trama trófica. En Uruguay se han identificado algunos problemas en cuanto a la conservación de los arácnidos, de los cuales las principales amenazas son la modificación y fragmentación de hábitat y el comercio ilegal de especies. El objetivo fue elaborar una lista de especies de arácnidos prioritarias para la conservación en Uruguay. Se realizaron una serie de talleres con expertos aracnólogos donde se consensuaron 7 criterios para definir especies prioritarias y se conformó una lista en base a éstos. Se identificaron 42 especies de arácnidos prioritarias para la conservación en Uruguay, de las cuales 35 son arañas, 4 son escorpiones, 2 opiliones y 1 solífugo. La elaboración de esta lista contribuirá a mejorar el estado del conocimiento de la biodiversidad de invertebrados a nivel nacional.es
dc.description.abstractArachnids with priority for conservation in Uruguay. The list of species with priorities for conservation in Uruguay is an essential input for biodiversity management. Currently the list includes vertebrates, vascular plants and continental mollusks, of which the last group is the only representative of invertebrates. Arachnids are top predators that reflect what is happening at the oth201er levels of the trophic web. Some problems about arachnids’ conservation have been identified in Uruguay, mostly related to habitat reduction and modification and traffic of species. The objective of the present study was to elaborate a list of arachnids with priority of conservation in Uruguay. We organized a series of workshops with arachnology experts, agreed in seven criteria to define priority species and created the list. We identified 42 arachnids with priority of conservation in Uruguay. Thirty-five are spiders, four are scorpions, two are harvestmen and one is a camel spider. The creation of this list generates an antecedent for these groups that will contribute to improve the knowledge of invertebrate biodiversity in our country and the region.es
dc.format.extent8 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherSociedad Zoológica del Uruguayes
dc.relation.ispartofBoletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2017, 26(1), pp. 1-8es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArácnidoses
dc.subjectAmenazases
dc.subjectEspecies prioritariases
dc.titleArácnidos prioritarios para la conservación en Uruguayes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionGhione Soledad, IIBCE-
dc.contributor.filiacionCoelho Lorena, IIBCE-
dc.contributor.filiacionCosta Fernando G., IIBCE-
dc.contributor.filiacionGarcía Luis Fernando, IIBCE-
dc.contributor.filiacionGonzález Macarena, IIBCE-
dc.contributor.filiacionJorge González Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología-
dc.contributor.filiacionLaborda Turrión Álvaro Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología-
dc.contributor.filiacionMontes de Oca Laura, IIBCE-
dc.contributor.filiacionPérez-Miles Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología-
dc.contributor.filiacionPostiglioni Erguiz Rodrigo, IIBCE-
dc.contributor.filiacionSimó Miguel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología-
dc.contributor.filiacionToscano-Gadea Carlos, IIBCE-
dc.contributor.filiacionViera Carmen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología-
dc.contributor.filiacionAisenberg Anita, IIBCE-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.doi10.26462/26.1.1-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10264622611.pdf719,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons