english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26347 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCrisci, Carolina-
dc.contributor.authorGoyenola, Guillermo-
dc.contributor.authorTerra, Rafael-
dc.contributor.authorLagomarsino, J. J.-
dc.contributor.authorPacheco Esnal, Juan Pablo-
dc.contributor.authorDíaz, Ismael-
dc.contributor.authorGonzález-Madina, Lucía-
dc.contributor.authorLevrini, Paula-
dc.contributor.authorMéndez, G.-
dc.contributor.authorBidegain Dorelo, Mario-
dc.contributor.authorGhattas, B.-
dc.contributor.authorMazzeo Beyhaut, Néstor-
dc.coverage.spatialLaguna del Saucees
dc.date.accessioned2021-01-14T12:14:38Z-
dc.date.available2021-01-14T12:14:38Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCrisci, C, Goyenola, G, Terra, R, y otros. "Dinámica ecosistémica y calidad de agua: estrategias de monitoreo para la gestión de servicios asociados a Laguna del Sauce (Maldonado, Uruguay)". INNOTEC. [en línea] 2017, 13, pp. 46-57. 12 h. doi: 10.26461/13.05es
dc.identifier.issn1688-6593-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26347-
dc.description.abstractLa eutrofización constituye uno de los principales problemas de los ecosistemas acuáticos continentales. Una de las consecuencias más conocidas de este proceso son las floraciones de algas y cianobacterias, que interfieren en el adecuado funcionamiento de los ecosistemas acuáticos y en los servicios que estos brindan. En consecuencia, resulta relevante el desarrollo de estrategias de monitoreo que permitan conocer el funcionamiento de los sistemas, para anticipar la evolución temporal del fitoplancton y sus efectos en la calidad del agua y aportar información trascendente en los procesos de toma decisión en diferentes escalas espacio-temporales y que atienden problemáticas diversas. Este trabajo pretende contribuir a ese desarrollo, sistematizando la información hoy disponible en lo referente a monitoreo y análisis de los procesos subyacentes a la dinámica del fitoplancton en Laguna del Sauce (Maldonado, Uruguay). Se identifican los principales avances, dificultades y desafíos, enfatizando la necesidad de la integración de la información y de los procesos de análisis generados por diversas instituciones, así como el planteo de estrategias que promuevan la permanencia en el tiempo de estas prácticas.es
dc.description.abstractEutrophication represents one of the main problems concerning continental aquatic ecosystems. An usual and undesired consequence of eutrophication is the occurrence of algal and cyanobacterial blooms, which hinders the proper functioning of these ecosystems and affects the services that they provide. Therefore, it is important to gain knowledge on the system’s functioning with the purpose to anticipate the temporal evolution of phyto¬plankton dynamics and their effects in the water quality. A key requirement is to generate monitoring strategies, which, in turn, may provide relevant information in decision-making processes regarding a variety of problems at different spatial-temporal scales. In this regard, this study intends to contribute to the systematization of available information that results from the monitoring and analyses of the processes underlying phytoplankton dynamics in Sauce Lake (Maldonado, Uruguay). Relevant progress, problems and challenges are identified and discussed. Finally, we highlight the importance of the integration of the information and the analyses generated by different institutions as well as the need to maintain these practices over time.es
dc.format.extent12 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherLATUes
dc.relation.ispartofINNOTEC, 2017, 13, pp. 46-57es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEutrofizaciónes
dc.subjectDinámica del fitoplanctones
dc.subjectFloraciones de cianobacteriases
dc.subjectCalidad de aguaes
dc.subjectEstrategias de monitoreoes
dc.subjectVariabilidad espacio-temporales
dc.subjectAnálisis y sistematización de la informaciónes
dc.subjectProcesos de toma de decisiónes
dc.titleDinámica ecosistémica y calidad de agua: estrategias de monitoreo para la gestión de servicios asociados a Laguna del Sauce (Maldonado, Uruguay)es
dc.title.alternativeEcosystem dynamics and water quality: monitoring strategies for the management of Sauce Lake (Maldonado, Uruguay) serviceses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCrisci Carolina, Universidad de la República (Uruguay). CURE-
dc.contributor.filiacionGoyenola Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). CURE-
dc.contributor.filiacionTerra Rafael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionLagomarsino J.J., OSE-
dc.contributor.filiacionPacheco Juan Pablo, Universidad de la República (Uruguay). CURE-
dc.contributor.filiacionDíaz Ismael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales-
dc.contributor.filiacionGonzález-Madina Lucía, Universidad de la República (Uruguay). CURE-
dc.contributor.filiacionLevrini Paula, Universidad de la República (Uruguay). CURE-
dc.contributor.filiacionMéndez G., OSE-
dc.contributor.filiacionBidegain Dorelo, Mario, INUMET-
dc.contributor.filiacionGhattas B.-
dc.contributor.filiacionMazzeo Néstor, Universidad de la República (Uruguay). CURE-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Sin Derivadas (CC - By-ND 4.0)es
dc.identifier.doi10.26461/13.05-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10264611305.pdf525,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons