Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26269
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rodríguez Figueroa, Luis André | - |
dc.contributor.author | Stefanelli, Lucia | - |
dc.contributor.author | Riva Bernasconi, Raul | - |
dc.coverage.spatial | Montevideo, Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2021-01-05T14:57:39Z | - |
dc.date.available | 2021-01-05T14:57:39Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Rodríguez Figueroa, L, Stefanelli, L y Riva Bernasconi, R. "Efecto comparativo de la actividad física aeróbica y los dispositivos ortopédicos estabilizadores en el dolor orofacial de origen musculoesqueletal en individuos con trastornos temporomnadibulares"Odontoestomatología. Vol. XXII - Nº36 / Julio - Diciembre 2020 [en línea] 2020. | es |
dc.identifier.issn | 1688-9339 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/26269 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio evaluó la eficacia comparativa entre la actividad física aeróbica (AFA) y los dispositivos ortopédicos estabilizadores(DOE) en el manejo del dolor orofacial de origen músculo esqueletal en individuos con trastornos temporomandibulares (TTM).Participaron voluntarios dentados bimaxilar con dolor de origen músculo esqueletal con edades comprendidas entre 18 y 40 años. Para la evaluación de la variable dolor el instrumento de medición fue la escala verbal análoga. Cada uno de los grupos de tratamientos estuvo compuesto por siete individuos, los cuales fueron evaluados durante ocho (AFA) y seis (DOE) semanas respectivamente.La AFA se caracterizó por un descenso semanal significativo de 0.155 puntos en la medición del dolor. En tanto con DOE la tendencia fue aún más pronunciada que en el tratamiento con AFA, siendo esta diferencia significativa.El presente estudio demostró que, tanto la intervención con DOE como con AFA contribuyeron a la disminución del dolor orofacial de origen músculo esqueletal en voluntarios con TTM. | es |
dc.format.mimetype | text/plain | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Odontología - UdelaR | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología. Vol. XXII - Nº36 / Julio - Diciembre 2020 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Trastornos temporomandibulares | es |
dc.subject | Dolor musculoesqeueletal | es |
dc.subject | Ejercicio aeróbico | es |
dc.subject | Dispositivos oculares | es |
dc.subject.other | MIXOMA | es |
dc.subject.other | TRASTORNOS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR | es |
dc.subject.other | DOLOR FACIAL | es |
dc.subject.other | EJERCICIO FISICO | es |
dc.title | Efecto comparativo de la actividad física aeróbica y los dispositivos ortopédicos estabilizadores en el dolor orofacial de origen musculoesqueletal en individuos con trastornos temporomnadibulares | es |
dc.title.alternative | Comparative effect of aerobic physical activity and stabilizing orthopedic devices on orofacial pain of musculoskeletal origin in individuals with temporomandibular disorders | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Figueroa Luis André, Autor | - |
dc.contributor.filiacion | Stefanelli Lucia, Autor | - |
dc.contributor.filiacion | Riva Bernasconi Raul, Autor | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Efecto comparativo.pdf | 493,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons