Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2624
Cómo citar
Título: | Prevalencia de caries en escolares de 12 años de diferente nivel socioeconómico, Montevideo, Uruguay, 2003 |
Autor: | Lorenzo Erro, Susana Álvarez-Vaz, Ramón |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | CARIES DENTAL - Epidemiología, FACTORES SOCIOECONOMICOS, NIÑO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | Se estudió la caries como fenómeno vinculado a la categoría perfil epidemiológico de clase. Objetivos 1) Analizar la prevalencia de caries en niños de 12 años de escuelas públicas de diferentes barrios de Montevideo, 2) estudiar la relación entre algunos factores socio-culturales y caries, y 3) testear el poder discriminatorio del Índice Significativo de Caries (Sic). Métodos: se realizó un estudio piloto transversal de correlación de variables. Resultados: casi el 50 porciento de los niños estaban libres de caries. Las escuelas de alto y medio nivel socioeconómico (NSE) se comportaban como una unidad (tests de Chi-cuadrado, p<0.001) el personaje de niños libres de caries era 60 porciento en nivel socioeconómico alto y en las escuelas de bajo nivel socio-económico era 11 porciento. El CPOD promedio fue de 1.5, variando entre 0.9 y 2.5 según el NSE (Chi-cuadrado (X2) p<0.05). La distribución de frecuencias del CPOD no fue normal (Gaussiana) sino "inclinado a la derecha". La ocupación de los padres y el hábito de tomar mate dulce se encontraron asociadas con el nivel de caries (X2p<0.001). Conclusiones: se recomienda una estrategia de promoción de salud, un enfoque de riesgo común y multisectorial como intervención. (AU) |
Descripción: | Artículo original Acompañan al trabajo 10 tablas y 7 figuras |
Editorial: | Facultad de Odontología de la Universidad de la República |
EN: | Odontoestomatología, v.11, n.13, pp.27-36 |
Citación: | Lorenzo, S., Alvarez, R. "Prevalencia de caries en escolares de 12 años de diferente nivel socioeconómico, Montevideo, Uruguay, 2003". Odontoestomatologí 2009, v.11, n.13, pp.27-36 |
ISSN: | 0797-0374 |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Lorenzo_S_2009.pdf | 1,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons