english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26097 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCeroni Acosta, Mauricio B.-
dc.contributor.authorDa Fonseca Fernández, Aline-
dc.contributor.authorSchön, Feline-
dc.contributor.authorDomínguez, Ana-
dc.coverage.spatialÁrea Metropolitana de Montevideoes
dc.coverage.spatialMetropolitan Area of Montevideoes
dc.date.accessioned2020-12-09T16:48:48Z-
dc.date.available2020-12-09T16:48:48Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCeroni Acosta, M, Da Fonseca Fernández, A, Schön, F y otros. "Territorio estratégico y segregación : la región noreste del Área Metropolitana de Montevideo". [en línea] Economía, Sociedad y Territorio, 2016, 16(51): 403-427. 25 h.es
dc.identifier.issn2448-6183-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26097-
dc.description.abstractLas áreas metropolitanas de América Latina transitan por diversos cambios territoriales que se han profundizado durante las últimas décadas. En este estudio se analizan las dinámicas territoriales que han ocurrido en la región noreste del Área Metropolitana de Montevideo, se considera a la segregación territorial y a los territorios estratégicos como conceptos claves para entender dichas transformaciones. En este sentido se emplean técnicas de Geoprocesamiento y se elabora un índice de estratificación socioeconómica. Los resultados indican un crecimiento sostenido de los procesos de urbanización sobre el uso rural y se evidencia un desarrollo acelerado de cambios en las distintas clases sociales donde el Estado es un actor clave para favorecer los procesos de segregación territorial.es
dc.description.abstractLatin American metropolitan areas currently undergo various regional changes which have intensified over the past decades. This study analyzes the territorial dynamics that have occurred in the Northeast Region of the Metropolitan Area of Montevideo, considering concepts such as territorial segregation and strategic territories as a key to understand these changes. Geoprocessing techniques are used and an index of socioeconomic stratification is produced. The results indicate a steady growth of urbanization pressing on rural uses, showing a process of rapid change in different social classes in which the State is one of the key actors to favor territorial segregation.es
dc.format.extent25 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEl Colegio Mexiquense A.C.es
dc.relation.ispartofEconomía, Sociedad y Territorio, 2016, 16(51): 403-427es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSegregación territoriales
dc.subjectTerritorio estratégicoes
dc.subjectUso de sueloes
dc.subjectTerritorial segregationes
dc.subjectStrategic territoryes
dc.subjectLand usees
dc.titleTerritorio estratégico y segregación: la región noreste del Área Metropolitana de Montevideoes
dc.title.alternativeStrategic territory and segregation: the northeast region of the Metropolitan Area of Montevideoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCeroni Acosta Mauricio B., Universidad de la República (Uruguay). Centro Universitario de Rivera-
dc.contributor.filiacionDa Fonseca Fernández Aline, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionSchön Feline, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionDominguez Sandoval Ana E., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Dom2016TER.pdf862,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons