Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2603
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Giribone, Jorge | es |
dc.contributor.author | Catagneto, Pedro | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T21:29:52Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T21:29:52Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | Giribone, J., Catagneto, P. "Osteonecrosis de los maxilares inducida por biofosfonatos; lo que el odontólogo debe saber hoy: pautas y protocolos". Odontoestomatologí 2013, v.15, n.21, pp.45-58 | es |
dc.identifier.issn | 0797-0374 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2603 | - |
dc.description | Artículo de divulgación | es |
dc.description.abstract | Visto el incremento del consumo de los bifosfonatos, siendo uno de los 19 medicamentos más prescriptos a nivel mundial, utilizandos para el tratamiento de diversas patologías óseas, se reporta en el año 2003 la aparición de una lesión asociada al consumo de estos fármacos, denominada osteonecrosis de los maxilares inducida por biofosfonatos (ONMB). El objetivo de este trabajo es informar a la profesión acerca del consumo de estas drogas, sus acciones y efectos en el área buco-maxilar, de forma de ampliar las medidas preventivas y los posibles tratamientos que disponemos en la actualidad. La profesión dental está ciertamente en una posición de privilegio, para prevenir y diagnosticar precozmenten esta alteración. Nos corresponde dar información sobre este tema y estar familiarizados con las recomendaciones de tratamiento. Hemos realizado una revisión bibliográfica de los protocolos más adecuados aplicables en la consulta tomando como base los datos de la historia clínica, las indicaciones terapéuticas de estos fármacos, de manera que podamos evaluar los posibles daños asociados a nuestros tratamientos. (AU) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Facultad de Odontología. Universidad de la República. | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología, v.15, n.21, pp.45-58 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | DIFOSFONATOS - Uso terapéutico | es |
dc.subject | DIFOSFONATOS - Administración y dosificación | es |
dc.subject | OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADA A BIFOSFONATO | es |
dc.subject | OSTEONECROSIS - Terapia | es |
dc.title | Osteonecrosis de los maxilares inducida por biofosfonatos; lo que el odontólogo debe saber hoy: pautas y protocolos | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial (CC BY-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Giribone_J_2013.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons