Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2598
Cómo citar
Título: | Prognatismo mandibular severo |
Autor: | Galluzzo, Mirta |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | PROGNATISMO, PROGNATISMO - Cirugía |
Fecha de publicación: | 2000 |
Resumen: | Se presenta un caso clínico de prognatismo mandibular particularmente severo por sus dimensiones y por tratarse además de un paciente desdentado, lo cual agrava su condición de prognata. Se relata su estudio clínco y radiográfico, se analizan los modelos, se realiza el diagnóstico cefalométrico. Se discuten las técnicas quir·rgicas aplicables y se decide realizar la técnica de osteotomía sagital de obweggesser. Se dise±a una férula de acrílico que se usa como guía intraoperatorio de la corrección quir·gica del prognatismo. Aparece una particularidad anatómica que obliga a una variación operatoria. Se procede a la combinación de dos técnicas diferentes en cada una de las ramas del maxilar inferior. Se expone el resultado post operatorio logrado con una relación intermandibular satisfactoria desde el punto de vista funcional y estético, comprobable radiolgráficamente.(AU) |
Descripción: | Artículo original Acompañan al trabajo 15 figuras. |
Editorial: | Ministerio de Defensa Nacional. Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas |
EN: | Salud Militar, v.22, n.1, pp.8-12 + [3] |
Citación: | Galluzzo, M. "Prognatismo mandibular severo". Salud Milita 2000, v.22, n.1, pp.8-12 + [3] |
ISSN: | 1510-8023 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Galluzzo_M_2000.pdf | 762,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons