Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2585
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Escudero, Pablo | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T21:29:19Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T21:29:19Z | - |
dc.date.issued | 2010 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | Escudero, P. "Evolución histórica de los estudios de odontología en el Uruguay. 1a. Parte - Desde la época Colonial hasta la creación de la Escuela de Odontología". Odontoestomatologí 2010, v.12, n.15, pp.46-61 | es |
dc.identifier.issn | 0797-0374 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2585 | - |
dc.description | Artículo histórico | es |
dc.description | Acompañan al trabajo numerosas figuras, retratos, y documentos | es |
dc.description.abstract | Después de los aportes pioneros de Ubaldino Morales en 1920, muy poco se investigó y publicó sobre la historia de la Odontología en el Uruguay y la evolución que tuvieron sus estudios. Se trató de publicaciones de carácter anecdótico, repeticiones de los trabajos de Morales o recopilaciones estadísticas. Las excepciones fueron los dos excelentes trabajos del argentino Diego Bagúr y la Historia de la Odontología de Alberto Fernández, una extensa investigación malograda al publicarse con una estructura desordenada y una redacción confusa. La presente investigación está basada en los textos mencionados y en documentos existentes originales en los archivos y bibliotecas de las Facultades de Odontología y Medicina, de la Universidad de la República, del Hospital Maciel, de la Biblioteca Nacional, del Palacio Legislativo y de la Intendencia Municipal de Montevideo. Dado lo vasto del tema se lo dividió en tres partes: 1. Desde la época Colonial hasta la creación de la Escuela de Odontología. 2. Desde la creación de la Escuela hasta la creación del a Facultad de Odontología. 3. El camino hasta el edificio propio. El presente artículo abarca el primer período (AU) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Facultad de Odontología. Universidad de la República | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología, v.12, n.15, pp.46-61 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA | es |
dc.subject | URUGUAY | es |
dc.subject | ESCUELAS DE ODONTOLOGIA - Historia | es |
dc.subject | UNIVERSIDADES - Historia | es |
dc.subject | EDUCACION EN ODONTOLOGIA - Historia | es |
dc.title | Evolución histórica de los estudios de odontología en el Uruguay. 1a. Parte - Desde la época Colonial hasta la creación de la Escuela de Odontología | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial (CC BY-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Escudero_P_2010.pdf | 37,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons