Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/25854 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | El caso Burbujas de las punto com | 
| Autor: | Petrella, Carlos Tessore, Carlos  | 
| Tipo: | Informe | 
| Descriptores: | EMPRESAS, ETICA, CRISIS ECONOMICA | 
| Fecha de publicación: | 2019 | 
| Resumen: | Este trabajo considera el estudio de la crisis de las punto com (específicamente las 
empresas de internet) más conocida como la burbuja de estas empresas. Esencialmente 
un conjunto de empresas innovadoras que no lograron sostenerse. 
 
Se analiza un período marcado por la fundación de empresas que intentaban 
capitalizar la potencialidad de internet para hacer negocios que en muchos casos no 
fueron sustentables y las llevaron a la quiebra. 
 
La Burbuja “punto com” se desarrolló fundamentalmente entre los años 1998 y 2001 
en el marco de un proceso de especulación, donde las empresas de Internet 
incrementaron su valor en las bolsas de valores. 
Se trata de un proceso de alto impacto y relevancia, que generó un cambio de 
paradigma en la forma de apreciar el desarrollo y valoración de las empresas 
involucradas con efectos a escala planetaria. 
Mostraremos que hay muchas interrogantes políticas, tecnológicas y económicas de 
estas acciones y muy especialmente, valoraciones éticas de las mismas, en el marco de 
controversias que se mantienen hasta el presente. 
Específicamente plantearemos algunas preguntas claves que entendemos que es 
necesario considerar respecto de los hechos acaecidos para realizar aportes y 
comprender los acontecimientos y sus resultados. 
Desde luego que se pueden plantear un conjunto de valoraciones del desarrollo de la 
crisis. Anotaremos algunos comentarios seleccionados al respecto para poder ilustrar el 
desarrollo del proceso. 
Pero en este estudio queremos analizar los riesgos que oportunamente se 
vislumbraron y las aproximaciones éticas relacionadas con el desarrollo sustentable de 
nuevas empresas tecnológicas.  | 
| Descripción: | Caso de estudio | 
| EN: | Incertidumbre, riesgo y ética | 
| Citación: | Petrella, C. y Tessore, C. El caso Burbujas de las punto com [en línea]. Montevideo : [s.n.], 2019. Incertidumbre, riesgo y ética. Versión 33. | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | 
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ingeniería | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| TP7-19.pdf | Caso de estudio | 701,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons