Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2575
Cómo citar
Título: | Hipomineralización molar-incisiva (MIH): una patología emergente |
Autor: | Álvarez Loureiro, Licet Hermida Bruno, María Laura |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | DESMINERALIZACION DENTAL, DENTICION PRIMARIA |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | El aumento en la prevalencia de hipomineralizaciones del esmalte preocupa a la odontopediatría. Las lesiones abarcan desde opacidades delimitadas blanco amarillentas o amarronadas hasta la ruptura del esmalte, siempre afectando a los primeros molares e incisivos permanentes. Por tal motivo se define esta patología con el nombre de "Molar Incisor Hipomineralización", lo que motiva el uso internacional de la sigla MIH. Se trata de una lesión de hipomineralización del esmalte, de origen sistémico y etiología variada que se desarrolla en el primer año de vida del individuo. Se debe hacer un diagnóstico diferencial con hipoplasias del esmalte, fluorosis y amelogénesis imperfecta. (AU) |
Descripción: | Artículo de revisión Acompañan al trabajo 15 figuras |
Editorial: | Facultad de Odontología. Unviersidad de la República |
EN: | Odontoestomatología, v.11, n.12, pp.4-11 |
Citación: | Alvarez Loureiro, L., Hermida Bruno, M. "Hipomineralización molar-incisiva (MIH): una patología emergente". Odontoestomatologí 2009, v.11, n.12, pp.4-11 |
ISSN: | 0797-0374 |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Alvarez_L_2009.pdf | 18,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons