Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2541
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Casnati, Beatriz | es |
dc.contributor.author | Laenz, Celica | es |
dc.contributor.author | Scardovi, Silvio | es |
dc.contributor.author | Dominguez, Beatriz | es |
dc.contributor.author | Momberg, Livia | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T21:27:46Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T21:27:46Z | - |
dc.date.issued | 1998 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | Casnati, B., Laenz, C., Scardovi, S. y otros. "Auto trasplantes dentarios: una terapéutica conservadora-rehabilitadora". Salud Milita 1998, v.20, pp.86-99 | es |
dc.identifier.issn | 1510-8023 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2541 | - |
dc.description | Artículo original | es |
dc.description | Contiene 28 figuras. | es |
dc.description.abstract | En este trabajo monográfico se expone una extensa revisión bibliográfica acerca del tema "Trasplantes dentarios" con el fin de realizar una puesta al día lo más exhaustivamente posible del tema. Conjuntamente se presenta una labor de investigación y análisis con los resultados clínicos-radiológicos obtenidos en autotrasplantes dentarios realizados en nuestro medio. El objetivo específico de la citada investigación fue poder hallar a través de una técnica quir·rgica-endodóntica simplificada un propósito favorable para los trasplantes dentarios; dándole una mayor predecibilidad al método y evitando los fracasos más frecuentemente citados en la bilbiografía consultada:"pérdida de vitalidad pulpar, anquilosis y rizalisis". Se realizan autotrasplantes a 25 enfermos acorde a una serie de cuatro protocolos confeccionados a tales fines citando y resaltando la importancia de los mismos para la normalización de los procedimientos terapéuticos. Como conclusión se afirma que el alto porcentaje de éxitos alcanzado, avala la metodología quir·rgico-endodóntica empleada y por ende consolida a los trasplantes dentarios en la actualidad como una terapéutica "conservadora y rehabilitadora" que es confiable, exitosa y predecible en el tiempo, con la posibilidad de ser aplicada a nivel hospitalario no sólo por sus costos reducidos, sino también por el bajo tiempo profesional que insume.(AU) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas | es |
dc.relation.ispartof | Salud Militar, v.20, pp.86-99 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | TRASPLANTE AUTOLOGO - Historia | es |
dc.subject | TRASPLANTE AUTOLOGO - Métodos | es |
dc.subject | PROTOCOLOS CLINICOS | es |
dc.title | Auto trasplantes dentarios: una terapéutica conservadora-rehabilitadora | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Scardovi_S_1998.pdf | 374,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons