Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25419
Cómo citar
Título: | Pronósticos operativos de energía eólica para la gestión de los sistemas eléctricos en la región. |
Autor: | Gutiérrez Arce, Alejandro de Almeida Lucas, Everton Porrini, Claudio Romero de Moraes, Marcelo Orteli, Sofía Cazes, Gabriel Bandeira Santos, Alex Alisson Moreira, Davidson Cataldo Ottieri, José Alberto |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Energía eólica, Gestión, Pronóstico, Sistema eléctrico, Uruguay, Brasil |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En los últimos años se ha desarrollado una importante transformación en algunos
sistemas eléctricos en la región, Brasil en términos absolutos destaca como el país que ha
incorporado más potencia eólica en América del Sur. Uruguay se ha posicionado en los primeros
lugares a nivel mundial en lo que refiere a la participación relativa de la energía eólica en el
sistema eléctrico. Los sistemas en los cuales se tiene una participación relevante de la energía
eólica requieren el desarrollo e implementación de sistemas operativos de pronósticos a los efectos
de la gestión del sistema eléctrico de modo de equilibrar producción y demanda, despachando
las centrales, con pronósticos reportados en diferentes horizontes de tiempo. En este trabajo
se describe una herramienta de pronóstico de corto plazo de energía eólica basada en un sistema
de pronóstico de conjuntos de corridas (SPCC) del modelo WRF-GFS que ha sido implementada
de modo operativa en el sistema eléctrico en Uruguay con estimaciones para la producción de
energía eólica RG-Brasil. Asociado al pronóstico se presenta la metodología desarrollada para
el cálculo de los intervalos de confianza de los pronósticos en función del horizonte de tiempo. In recent years there has been an important transformation in some electrical systems in the region. Brazil in absolute terms stands out as the country that has incorporated further wind power in South America. Uruguay has positioned itself as one of the world’s leading countries in terms of the relative share of wind energy in the electricity system. The systems in which wind energy has a significant share require the development and implementation of operating forecasting systems for the purpose of managing the electricity system in order to balance production and demand, dispatching the plants, with forecasts reported in different time horizons. This paper describes a short-term wind energy forecasting tool based on a run set forecasting system (SPCC) of the WRF-GFS model that has been operationally implemented in the electricity system in Uruguay with estimates for RG-Brazil wind energy production. Associated with the forecast is the methodology developed for the calculation of the confidence intervals of the forecasts according to the time horizon. |
Editorial: | Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) |
EN: | ENERLAC : Revista de Energía de Latinoamérica y el Caribe, Vol.2, No. 1, pp. 28-41, Sep. 2018. |
Citación: | Gutiérrez Arce, A., de Almeida Lucas, E., Porrini, C. y otros. "Pronósticos operativos de energía eólica para la gestión de los sistemas eléctricos en la región". ENERLAC : Revista de Energía de Latinoamérica y el Caribe. [en línea]. v. 2, no. 1, pp. 28-41, Sep. 2018. |
Cobertura geográfica: | Brasil y Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GADPROCSMC18.pdf | Artículo principal | 6,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons