Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2540
Cómo citar
Título: | Ortodoncia y periodoncia: dos especialidades que van de la mano |
Autor: | Bueno Rossy, Luis Alexandro |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | ENFERMEDADES PERIODONTALES - Terapia, ORTODONCIA CORRECTIVA |
Fecha de publicación: | 2004 |
Resumen: | Frente a pacientes con afectación periodontal lo indicado es realizar un plan de tratamiento integral donde la ortodoncia juega un rol muy importante. En EEUU el 20 porciento de los pacientes ortodónticos son adultos, de los cuales el 75 porciento con historia de afección periodontal. El tratamiento ortodóncico comenzará a actuar dentro del plan de tratamiento integral una vez que la enfermedad periodontal haya sido tratada por lo cual la terapia básica y si es necesario la correctiva quir·rgica precede a la misma. La ortodóncia es una disciplina que mejora el pronóstico periodontal general e individual. Los movimientos producidos colaboran alientando piezas dentarias y así facilitan la higiene, nivelan los defectos óseos, mejoran las relaciones oclusales y por supuesto favorecen la estética, clave fundamental en la motivaciónd el paciente periodontal. Veremos a lo largo del artículo cómo ralziar movimientos en deticiones con soporte reducido pero sanos periodontalmente es posible y de gran motivación para el paciente. Llevar a cabo un tratamiento ortodóntico sin considerar el terreno perodontal puede dar lugar a acelerar la pérdida de inserción en pacientes con cuadro periodontal. Un concepto muy manejado y discutido es la necesidad de encía insertada previo movimiento ortodóntico. Por lo general se acepta que si el movimiento a realizar es a vestibular y la situación muco-gingival es insuficiente, es aconsejable realizar previamente cirugía mucogingival. Las complicaciones que pueden darse son en respuesta a la inflamación producida por el ac·mulo de bacterias como consecuencia de la aparatología y exceso de material adhesivo o mal control y diagnóstico de sitauciones periodontales que pueden ser agravadas por movilización. Por lo mencionado el trabajo en conjunto y el control periódico son fundamentales.(AU) |
Descripción: | Artículo original Acompañan al trabajo 3 figuras. Incluye resumen y bibliografía |
Editorial: | Fundación Juan José Carraro |
EN: | Revista de la Fundación Juan José Carraro, v.9, n.18, pp.41-45 |
Citación: | Bueno Rossy, L. "Ortodoncia y periodoncia: dos especialidades que van de la mano". Revista de la Fundación Juan José Carrar 2004, v.9, n.18, pp.41-45 |
ISSN: | 1514-9765 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bueno_L_2004.pdf | 511,05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons