Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2525
Cómo citar
Título: | Colestasis intrahepática: un desafío diagnóstico |
Autor: | Collares, Martín Valverde, Marcelo Fernández, Isabel Ormaechea, Gabriela |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Síndrome colestásico, Colestasis intrahepática, Colestasis Intrahepática Benigna Recurrente |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | La colestasis, término acuñado por el anátomo-patólogo Hans Pooper en 1956, constituye un verdadero síndrome clínico-analítico, que incluye un amplio espectro de entidades patológicas de severidad y pronóstico variable. Las manifestaciones clínicas principales de la colestasis derivan de la acumulación en plasma de sustancias normalmente excretadas en la bilis, vinculado a la disminución en la excreción biliar al tubo digestivo, base fisiopatológica de este síndrome. En su conjunto, las colestasis pueden clasificarse en intra o extrahepáticas, ictéricas o anictéricas y agudas o crónicas; asimismo, desde una visión etiológica, pueden catalogarse como congénitas, inflamatorias, mecánicas, tóxicas, metabólicas o neoplásicas. En el presente artículo, y a partir del reporte de un caso clínico, se analizan aspectos diagnósticos y terapéuticos del síndrome colestásico, proponiendo un algoritmo de actuación, de acuerdo a la mejor evidencia disponible a la fecha. |
Editorial: | Prensa Médica Latinoamericana |
EN: | Arch Med Int, vol.36, n.1, pp.33-38 |
Citación: | Collares, M., Valverde, M., Fernández, I. y otros. "Colestasis intrahepática: un desafío diagnóstico". Arch Med In 2014, vol.36, n.1, pp.33-38 |
ISSN: | 1688-423X |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Arch Med Int_v36n1a06.pdf | 279,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons