english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25003 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález-Bergonzoni, Iván-
dc.contributor.authorD’Anatro, Alejandro-
dc.contributor.authorTeixeira de Mello, Franco-
dc.coverage.spatialRío Uruguay bajoes
dc.date.accessioned2020-08-21T15:40:16Z-
dc.date.available2020-08-21T15:40:16Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationStebniki, S, González Bergonozi, I, D’Anatro, A y otros. "Relaciones entre variables ambientales y la comunidad peces en el Río Uruguay bajo (Uruguay)". Aqua-LAC. [en línea] 2016, 8(1): 62- 67. 7 h.es
dc.identifier.issn1688-2873-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25003-
dc.description.abstractLos peces son fundamentales en el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, determinando los flujos de energía en dichos ambientes. El Río Uruguay es uno de los sistemas más importantes de la cuenca del Río de la Plata, recibiendo gran presión antrópica. En el presente estudio se analiza la variación espacio-temporal de la comunidad de peces y su relación con variables ambientales en tres sitios del Río Uruguay bajo, a lo largo del período 2007-2014. Los individuos fueron colectados utilizando ocho redes nórdicas, caladas doce horas en cada uno de los sitios en los meses de noviembre (primavera) y abril (otoño) de cada año. Los peces fueron identificados taxonómicamente, medidos, pesados, y clasificados en grupos tróficos. Se registraron en total 120 especies, distribuidas en 9 órdenes y 30 familias. En relación a la biomasa total, las especies detritívoras fueron dominantes (34%), seguidas por las omnívoras (30%), bentívoras (23%) y piscívoras (13%). A lo largo del periodo de estudio se observó una tendencia significativamente decreciente en la biomasa total y relativa de especies bentívoras y un aumento en la biomasa relativa de omnívoros. La temperatura y la altura del río serían los principales factores determinantes de la dinámica comunitaria observada.es
dc.description.abstractFish play a key role in aquatic environments, determining the energy flow in many ecosystems. The Uruguay River is one of the most important tributaries to the Río de la Plata estuary, receiving great anthropic pressure. We analyzed spatiotemporal variation of fish community and its relationship with environmental variables, at three sites of lower Uruguay River, throughout the period of 2007-2014. Individuals were collected using eight standard nordic gillnets in each sampling site, during November (spring) and April (autumn). The fish were taxonomically identified, measured, weighed and classified into trophic groups. A total of 120 species were registered, belonging to 9 orders and 30 families; of those, detritivorous species were dominant (34%), followed by omnivorous (30%), benthivorous (23%) and piscivorous fish (13%), in relation to total biomass. Throughout the study period, a significant decrease in total and relative biomass in benthivorous species was observed, co-occurring with an increasing of the relative biomass of omnivorous. The temperature and the river level were found to be the main determinants of the community dynamics observed.es
dc.format.extent7 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUNESCOes
dc.relation.ispartofAqua-LAC, 2016, 8(1): 62- 67es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPeceses
dc.subjectVariación espacio-temporaleses
dc.titleRelaciones entre variables ambientales y la comunidad peces en el Río Uruguay bajo (Uruguay)es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionGonzález Bergonozi Iván, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionD’Anatro Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionTeixeira de Mello Franco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. CURE.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Dan2016REL.pdf683,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons