Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25001
Cómo citar
Título: | Reproductive biology of Odontophrynus americanus females (Duméril & Bribon, 1841) (Anura, Cycloramphidae) from Uruguay |
Otros títulos: | Biología reproductiva de las hembras de Odontophrynus americanus (Duméril & Bribon, 1841) (Anura, Cycloramphidae) de Uruguay |
Autor: | Valdez, Vanessa Maneyro, Raúl |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Reproductive investment, Fecundity, Fat bodies, Inversión reproductiva, Fecundidad, Cuerpos grasos |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | This paper describes the female reproductive pattern in a population of the frog Odontophrynus americanus from Uruguay. It is a species with explosive reproductive dynamics; such strategy has been little studied in temperate environments. Seventyfive adult females collected for one year were used, belonging to the Scientific Collection of the Facultad de Ciencias (Montevideo, Uruguay). We analyzed ovary mass, fecundity, reproductive investment, oocytes size and fat bodies. Also we studied the association between reproductive activity and abiotic variables. Larger size females have greater potential reproductive, and also invest in both the number and the size of oocytes proportionally. Reproductive investment did not show a clear pattern of temporal variation, and relative abundance of fat bodies remains unchanged over year. Reproductive activity of females of O. americanus is not found associated photoperiod and neither with temperature, but if with rainfall. These results are congruent with
an explosive-type reproductive dynamic. En este trabajo se describe el patrón reproductivo de las hembras en una población de Odontophrynus americanus de Uruguay. Es una especie con dinámica reproductiva explosiva, dicha estrategia ha sido poco estudiada en ambientes templados. Se utilizaron 75 hembras adultas colectadas durante un año, que pertenece a la Colección Científica de la Facultad de Ciencias (Montevideo, Uruguay). Se analizó la masa del ovario, la fecundidad, la inversión reproductiva, el tamaño de los ovocitos y los cuerpos grasos. También se estudió la asociación entre la actividad reproductiva y las variables climáticas. Las hembras de mayor tamaño tienen mayor potencial reproductivo, además invierten tanto en el número como en el tamaño de los ovocitos de forma proporcional. La inversión reproductiva no mostró un claro patrón de variación temporal, y la abundancia relativa de los órganos de grasa se mantiene sin cambios con respecto al año. La actividad reproductiva de las hembras de O. americanus no se encontró asociada al fotoperiodo ni a la temperatura, aunque sí con las precipitaciones. Estos resultados son congruentes con una dinámica de tipo explosiva. |
Editorial: | PanamJAS |
EN: | Pan-American Journal of Aquatic Sciences, 2016, 11(3): 188-197 |
Citación: | Valdez, V y Maneyro, R. "Reproductive biology of Odontophrynus americanus females (Duméril & Bribon, 1841) (Anura, Cycloramphidae) from Uruguay". Pan-American Journal of Aquatic Sciences. [en línea] 2016 , 11(3): 188-197. 10 h. |
ISSN: | 1809-9009 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Man2016REP.pdf | 1,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons