Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24525
Cómo citar
| Título: | Impacto del COVID19 en la demanda de energía eléctrica de Uruguay. |
| Autor: | Casaravilla, Gonzalo Chaer, Ruben Caporale, Ximena |
| Tipo: | Reporte técnico |
| Palabras clave: | Demanda, Energía eléctrica, COVID-19, Crisis |
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Resumen: | Este trabajo realiza una puesta al día de la información referida a como ha evolucionado la demanda de energía eléctrica en Uruguay a partir de la llegada, hace tres meses y medio, de la crisis COVID19. Se analizan los datos, reales a los que se le intenta desacoplar en forma simplificada las variables macroeconómicas previas y así quedarse con la foto de la profundidad con que se redujo la demanda por el efecto COVID19 para luego hacer una proyección del cierre a fin de año de como se habrá reducido la demanda en el año 2020 respecto al 2019. Finalmente se hacen consideraciones respecto a un eventual modelos de cómo se recupera la Demanda de Energía Eléctrica luego de un eventos de CRISIS PROFUNDO como ha sido el COVID19. |
| Editorial: | Udelar.FI. |
| EN: | Informe elaborado por docentes e investigadores del Grupo Energía Eléctrica del Departamento de Potencia-IIE-FIng-UdelaR, Jun. 2020., pp.1-3 |
| Citación: | Casaravilla, G., Chaer, R. y Caporale, X. Impacto del COVID19 en la demanda de energía eléctrica de Uruguay. En: Informe elaborado por docentes e investigadores del Grupo Energía Eléctrica del Departamento de Potencia-IIE-FIng-UdelaR, Jun. 2020. [en línea] . pp.1-3. |
| Cobertura geográfica: | Uruguay |
| Cobertura temporal: | Marzo-Junio 2020 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| CCC20.pdf | Informe | 485,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons