english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24450 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPan, Dinorah-
dc.contributor.authorGarcía Santos, C.-
dc.contributor.authorBettucci Rossi, Lina Julia-
dc.date.accessioned2020-06-24T18:03:01Z-
dc.date.available2020-06-24T18:03:01Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPan, D, García Santos, C y Bettucci Rossi, L. "Evaluación in vitro de agentes secuestrantes de aflatoxinas". Veterinaria (Montevideo). [en línea] 2016, 52(201): 23-27. 5 h.es
dc.identifier.issn1688-0633-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24450-
dc.description.abstractLa presencia de micotoxinas en alimentos es un problema de gran importancia a nivel mundial que provoca serios perjuicios sanitarios y económicos. Para limitar los efectos de las micotoxinas a los animales uno de los métodos más utilizados es la aplicación de secuestrantes. Estos son polímeros inorgánicos u orgánicos que al añadirse a los alimentos forman complejos con las micotoxinas en la luz intestinal disminuyendo así su absorción. Por este motivo se evaluó la eficacia de cuatro secuestrantes, dos alumino silicatos hidratados de calcio y sodio, uno de glucomananos esterificados y otro del tipo multi modular para aflatoxina B1 (AFB1). La capacidad de adsorción fue evaluada in vitro y bajo condiciones de pH similares a las del tracto gastrointestinal de los animales. La concentración de AFB1 fue determinada mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Con la excepción del producto de glucomananos esterificados, el porcentaje de unión de aflatoxina B1 obtenido para los secuestrantes estudiados fue alto (> 76%). Estos resultados sugieren que la mayoría de los secuestrantes utilizados en este estudio son potenciales agentes químicos-biológicos que podrían ser utilizados para disminuir los efectos de las aflatoxinas en animales.es
dc.description.abstractThe contamination of animal feed with mycotoxins represents a worldwide problem that causes serious diseases in animals and economic losses. One of the most used methods for protecting animals against mycotoxins is the utilization of adsorbents. These are inorganic or organic components that added to foods form complexes with mycotoxins in the gastrointestinal tract thus decreasing its absorption. Four mycotoxin binder products including two hydrated sodium calcium aluminosilicates, one esterified glucomannan and one multi modular were used to determine their efficacity to bind aflatoxin B1. The binding ability for AFB1 was conducted by an in vitro assay, which simulated the pH condition of the gastrointestinal tract of animals. AFB1 contents was determinated by high performance liquid chromatographic (HPLC). With the exception of the esterified glucomannan product, the binding percent of AFB1 was high (> 76%) by the sequestering agents used in the current study. These results suggest that most commercial adsorbent products used in this study are potential chemical - biological agents that might be used to decrease the effects of aflatoxins in animals.es
dc.format.extent5 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherSociedad de Medicina Veterinaria del Uruguayes
dc.relation.ispartofVeterinaria (Montevideo), 2016, 52(201): 23-27es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAflatoxinases
dc.subjectSecuestrantes de micotoxinases
dc.subjectHSCASes
dc.subjectGlucomananos esterificadoses
dc.subjectAflatoxines
dc.subjectMycotoxin binderses
dc.subjectEsterified glucomannanes
dc.titleEvaluación in vitro de agentes secuestrantes de aflatoxinases
dc.title.alternativeIn vitro evaluation of sequestering agents for aflatoxinses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionPan Dinorah, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionGarcía Santos C., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionBettucci Rossi Lina Julia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Pan2016EVA.pdf310,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons