Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24416
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gallego Caballero, Federico Martín | - |
dc.contributor.author | Lezama Huerta, Felipe | - |
dc.contributor.author | Pezzani, Fabiana | - |
dc.contributor.author | López-Mársico, Luis | - |
dc.contributor.author | Leoni, Elsa | - |
dc.contributor.author | Mello, Ana Laura | - |
dc.contributor.author | Costa, Beatriz | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-22T19:55:02Z | - |
dc.date.available | 2020-06-22T19:55:02Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Gallego, F, Lezama, F, Pezzani, F, y otros. "Estimación de la productividad primaria neta aérea y capacidad de carga ganadera: un estudio de caso en Sierras del Este, Uruguay". Agrociencia. [en línea] 2017, 21(1): 120-130. 11 h. | es |
dc.identifier.issn | 1510-0839 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24416 | - |
dc.description.abstract | En los sistemas de producción ganadera bajo pastoreo es fundamental conocer la Capacidad de Carga (CC). La Productividad Primaria Neta Aérea (PPNA) es la variable más importante para estimar la CC ya que representa la principal fuente de energía para los herbívoros. La PPNA puede ser estimada a partir de cortes sucesivos de biomasa o a partir de información espectral. En este trabajo nos planteamos generar información de la PPNA, de dos unidades de pastizales (densos y abiertos), a partir de datos satelitales. Para ello se determinó la Eficiencia en el Uso de la Radiación (EUR) de las unidades de pastizal mediante la combinación de datos satelitales y datos de campo. A su vez estimamos, a partir de un método simplificado, la CC de un establecimiento ganadero representativo de la región de Sierras del Este. La EUR para pastizales densos fue de 0,38 grMS/MJ (Materia Seca/Mega Joules), mientras que para pastizales abiertos fue de 0,44 grMS/MJ. La EUR de los pastizales no mostró ser significativamente diferente, por lo que la EUR total fue de 0,36 grMS/MJ. La PPNA promedio para los 14 años de los pastizales densos y abiertos fue de 2876 y 1711 kgMS/ha*año, respectivamente. La CC promedio para el establecimiento analizado fue de 0,44 UG/ha. La CC varió entre los potreros dependiendo de la importancia relativa de cada unidad de pastizal. La información de PPNA generada y el procedimiento de estimación de CC empleado ponen a disposición de técnicos y productores, una forma sencilla para estimar la CC de sus potreros. | es |
dc.format.extent | 11 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
dc.relation.ispartof | Agrociencia, 21(1): 120-130 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Teledetección | es |
dc.subject | Eficiencia en el uso de la radiación | es |
dc.subject | Pastizales | es |
dc.title | Estimación de la productividad primaria neta aérea y capacidad de carga ganadera: un estudio de caso en Sierras del Este, Uruguay | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Gallego Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales | - |
dc.contributor.filiacion | Lezama Felipe, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
dc.contributor.filiacion | Pezzani Fabiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
dc.contributor.filiacion | López-Mársico Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales | - |
dc.contributor.filiacion | Leoni Elsa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
dc.contributor.filiacion | Mello Ana Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Gal2017EST.pdf | 419,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons