Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24355
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Robledo, Franco | - |
dc.contributor.advisor | Rodríguez-Bocca, Pablo | - |
dc.contributor.author | Romero Rodríguez, Pablo Gabriel | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-16T12:54:41Z | - |
dc.date.available | 2020-06-16T12:54:41Z | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.citation | Romero Rodríguez, P. Optimización de la estrategia de selección de piezas de video en redes P2P [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI, 2009. | es |
dc.identifier.issn | 1688-2792 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24355 | - |
dc.description.abstract | El tráfico debido a redes Peer-to-Peer (P2P) sobre la infraestructura de Internet es superior a la suma de las restantes aplicaciones. Si bien esto último es un gran desafío económico para los proveedores de servicios de Internet, las prestaciones de estas redes son tan importantes en la actualidad (interactividad y comunicación multimedia, descarga de contenidos de video, música, transacciones y trabajos cooperativos, entre tantos otros) que motivan a promover políticas de diseño tanto eficaces como eficientes. Las redes P2P imponen un nuevo paradigma de comunicación en base a la cooperación entre pares, que se contrasta con los anteriores modelos cliente-servidor. Ahora los contenidos se fraccionan y distribuyen en la red. Los pares se benefician de los recursos de los restantes para lograr obtener el contenido entero. Hay dos elementos estratégicos claves en el diseño de redes de pares: la decisión de pares con los cuales cooperar, o “estrategia de selección de pares”, y las piezas que se deben descargar una vez establecida la comunicación con un par, o “estrategia de selección de piezas”. Esta tesis se concentra en la estrategia de selección de piezas. En base a un modelo matemático simple, se proponen nuevas técnicas de estrategia de selección de piezas, que superan la calidad de anteriores técnicas. Se introduce un Problema de Optimización Combinatoria (COP) centrado en la calidad de experiencia (QoE), cuyo conjunto de variables de decisión es el de estrategias de selección de piezas. La experiencia en la resolución de este problema sugiere bondades en ciertas estrategias. Las mismas se introducen en una plataforma real de videostreaming denominada GoalBit, que es la primera red P2P cuyos protocolos y códigos son públicos, y posee amplia difusión actualmente en Internet. | es |
dc.format.extent | 136 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | P2P | es |
dc.subject | COP | es |
dc.subject | QoE | es |
dc.subject | Video-streaming | es |
dc.title | Optimización de la estrategia de selección de piezas de video en redes P2P. | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Romero Rodríguez Pablo Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería (Ingeniería Matemática) | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rom09.pdf | Tesis de maestría | 2,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons