Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24145
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rossi, Virginia | - |
dc.contributor.author | Morales de León, Selene | - |
dc.date.accessioned | 2020-05-29T19:13:34Z | - |
dc.date.accessioned | 2020-05-29T19:13:39Z | - |
dc.date.available | 2020-05-29T19:13:34Z | - |
dc.date.available | 2020-05-29T19:13:39Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Morales de León, S. Antecedentes de extensión del Centro Universitario Regional Norte una mirada a las prácticas de extensión universitaria, período 1994-2010 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2014 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24145 | - |
dc.description.abstract | El trabajo tiene por objetivo general contribuir a reconocer y comprender las prácticas de extensión universitaria desarrolladas en el área del Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR NO), en el período 1994-2010. La Universidad de la República (UdelaR) establece que para el 2014 estarán en funcionamiento tres “Centros Regionales” en el territorio nacional. En el área territorial que comprende el CENUR NO se encuentran diversos asentamientos descentralizados de la UdelaR, con una rica historia en relación a la extensión universitaria. En este nuevo marco institucional, se considera pertinente darle visibilidad a las bases conceptuales que precedieron a las distintas prácticas extensionistas en el territorio NO. En el diseño metodológico de corte cualitativo se realizaron tres estudios de caso utilizando diversas técnicas complementarias: revisión documental, diseño tipológico, entrevistas exploratorias, entrevistas en profundidad y grupos de discusión. Se elaboró un marco conceptual inspirado en autores relevantes en Educación Popular, Investigación Acción Participativa y Psicología Comunitaria para llevar adelante la investigación y analizar los datos emergentes. A partir del análisis, se elaboró una sistematización de las políticas de extensión y su aplicación en el mencionado territorio. Emergen características metodológicas a considerar en la construcción del CENUR NO a partir de la visión global de las prácticas existentes en el territorio así como también del estudio en profundidad de los casos seleccionados. | es |
dc.format.extent | 120 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Investigación Acción Participativa | - |
dc.subject | Interdisciplina | - |
dc.subject | Políticas universitarias. | - |
dc.subject.other | EXTENSION | es |
dc.subject.other | UNIVERSIDADES | es |
dc.subject.other | DEPARTAMENTO DE SALTO | es |
dc.title | Antecedentes de extensión del Centro Universitario Regional Norte una mirada a las prácticas de extensión universitaria, período 1994-2010 | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Morales de León Selene, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Sociales | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MoralesdeLeónSelene.pdf | 933,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons