english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23967 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilverira, Luis-
dc.contributor.advisorGarcía, Mario-
dc.contributor.authorMartínez Faira, Leticia-
dc.date.accessioned2020-05-19T16:05:52Z-
dc.date.available2020-05-19T16:05:52Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationMartínez Faira, L. Estimación del consumo de agua en una plantación adulta de Eucalyptus [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2013es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23967-
dc.description.abstractEl sector forestal en el Uruguay ha experimentado un marcado desarrollo en las últimas dos décadas, pasando de 45.000 a 970.000 hectáreas cultivadas con Eucalyptus spp. y Pinus spp. afectando intensamente el uso del suelo en algunas zonas del país. Las plantaciones forestales en gran escala con especies exóticas, a pesar de su importancia económica, han sido criticadas por su efecto en la disminución de nutrientes y recursos hídricos, pero no hay una respuesta general en cuanto a la magnitud de dichos impactos. Con el objetivo de evaluar el efecto del cambio de cobertura sobre los recursos hídricos a nivel de microcuenca se estimó el consumo de agua de una plantación adulta de Eucalyptus globulus F. Muell y de una pastura natural mediante la aplicación de la metodología de balance hídrico. En el periodo comprendido entre octubre de 2006 y setiembre de 2009 se obtuvieron registros de precipitación total, precipitación directa, escurrimiento fustal, escurrimiento superficial y contenido del agua en el suelo. El consumo de agua, o evapotranspiración total, de la cobertura forestal varió entre 829 y 1318 mm año-1 , lo cual correspondió a valores entre un 83 y 100 % de la precipitación anual. Los valores correspondientes a la pastura variaron entre 670 y 1220 mm año-1 , representando entre un 77 y 87 % de la precipitación. Se determinaron valores promedios diarios de evapotranspiración de 3,9 y 3,6 mm para el periodo estival (octubre-marzo) para la cobertura forestal y de pastura respectivamente; en los meses de invierno (abril-setiembre) los mismos alcanzaron 1,7 y 1,5 mm. Con los resultados obtenidos se plantea el desarrollo de un Modelo Simple para determinar el consumo de agua en una cuenca o parcela cuando se modifica el uso del suelo, parcial o totalmente, desde pastura a forestación o viceversa. El mismo correlaciona la evapotranspiración estimada en cada cobertura con la precipitación y el porcentaje que ocupa cada tipo de cobertura. El modelo sobreestima la evapotranspiración anual en un 11,6% de la lluvia anual, si se la compara con la calculada por el modelo de Zhang. Esta diferencia probablemente es explicada por la percolación, término que en el balance hídrico fue adicionado a la evapotranspiración estimada por carecer de datoses
dc.format.extent55 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEvapotranspiraciónes
dc.subjectForestaciónes
dc.subjectModelaciónes
dc.subjectMicrocuencas apareadases
dc.titleEstimación del consumo de agua en una plantación adulta de Eucalyptuses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMartínez Faira Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MartínezFairaLeticia.pdf1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons